Como buena latina, busco excusa cualquiera para hacer fiesta. Es el espíritu celebratorio con el que se me contagió desde niña. Entonces cuando me convertí en mamá, era cosa de ¡manos a la obra! Creo que no hay fiesta más linda para un niño o una niña que planifica mamá, con el sabor de la cultura y las tradiciones de la familia.
Claro que eso sólo se traduce en más trabajo para una, pero cuando se embarca en la labor de planear la fiesta de cumpleaños de tu hijo se hace con amor y hasta con más entusiasmo.
Algo de lo que no me cabe duda alguna, es que no hay necesidad por la que ¨tirar la casa por la ventana¨ para dar una buena fiesta, particularmente cuando se trata de una fiesta para un niño. Ahí precisamente mi primer consejo para que la fiesta de cumpleaños del tuyo sea exitosa y no te deje en la bancarota. Primero, recuerda que tu orgullo y felicidad de mamá no tiene que reflejarse con el alquiler de una carpa de circo y una parada de animales. Limita tu concepto a una reunión que se puede llevar a cabo en el patio de tu casa sin mayor producción. Además, te convendrá tener un presupuesto y que te rijas por él. No se trata de una boda ni nada por el estilo. Entonces piensa en términos prácticos y, antes de comprar cualquier cosa, entiende cuánto estás dispuesta a gastar.
Lee más ¿Qué más? Así celebramos los latinos los cumpleaños de nuestros hijos
Segundo, piensa en el niño y en cómo hacer SU DÍA especial. Escoger un tema será una una buena forma de empezar a desarrollar un concepto. A mi hija para sus cinco añitos le celebré una fiesta alrededor del tema de un pasadía con tu osito favorito. Ella tenía uno que era como ¨un mejor amiguito¨ y a cada uno de los invitados se les sugirió en la invitación que trajeran como acompañantes a sus peluches favoritos. Los chicos hicieron burbujas, jugaron a ponerle la cola al burro, se disfrazaron e hicieron par de manualidades sencillas.
Para uno de mis varones hicimos una fiesta que celebraba su amor por los carritos. En el pavimento en la entrada al garaje dibujamos carreteras usando tisa de diferentes colores. A él y a sus amiguitos les encantó pasear sus carritos por las mismas, así como colorear con pinturas de agua las diferentes páginas impresas con dibujos de todo tipo de carritos y letreros típicos de la carretera.
¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!
En fin, la idea es ponerte creativa desde la invitación misma que puedes diseñar fácilmente si tienes acceso a una computadora, impresora y las decoras con calcomanías, escarcha y hasta con fotos del homenajeado. Asegúrate de que haya música apropiada para la edad y que la comida sean bocadillos fáciles de preparar de antemano y simples de servir.
Es ocasión para festejar y pasarla bien. Así que no te enredes con complicadas ideas. Recluta la ayuda de tu familia, de tu esposo y dedíquense a invertir sus esfuerzos en sana y alegre diversión para un feliz cumpleaños que tu hija o hijo recuerde ¡siempre!