El café como el tuyo ninguno, pero con estas ideas mejor

Seguro esta mañana viniste finalmente a despertar cuando te tomaste esa tacita matutina de café que es la única poción capaz de abrirte los ojos de verdad. Tan sólo el aroma del café saca a muchos de la cama. De hecho, es interesante descubrir cómo para la mayoría de los hombres el café es el mejor estimulante, necesario para mantenerse alertas en el trabajo, mientras que para la mayoría de las mujeres es más bien algo que las relaja.

En fin, para tí amante de este líquido de olor espectacular, en el Mes Nacional del Café, ¿qué tal si te comparto algunos datos curiosos y formas creativas de elevar más aún las bendiciones de este fruto que adoras tanto?

Algun poeta se ha referido al mismo como ¨un chaparrón de agua fría¨, otro como ¨deliciosa droga¨,  y otro con ardiente pasión le dice ¨santo brebaje que enciendes la vela de mi insomnio¨. Incluso el famosísimo compositor Juán Sebastián Bach compuso la Cantata del Café en 1732.

Aunque el café ha sido ilegalizado en dos o tres ocasiones en la historia del mundo, vale la pena mencionar que anualmente se beben sobre 500 billones de tazas de café, y que esto pone al café entre uno de los productos primarios más vendidos a nivel mundial.

Claro que todos los países latinoamericanos se disputan el ¨sello¨ del mejor café del mundo. Siempre me río cuando recuerdo unos amigos de Boston que cada vez que viajaban a PR llevaban su librita de café (nunca le dieron su merecida oportunidad al café puertorriqueño, digo yo porque tenían miedo a enamorarse de él y a su regreso a los Estados Unidos tener que sufrir sin tenerlo a su disposición). Por otro lado, siempre que mi mamá me visitaba en Nueva York traía de ¨contrabando¨ su paquetito de Café Yaucono porque el café ¨norteamericano¨ no comparaba jamás al de nuestra isla.

¿Cómo podría existir café mejor que el de mamá? Pues variando la manera de servirlo para darle un toque exótico. Decorándolo como lo hacen los baristas experimentados, o sirviéndolo con leche de vainilla y almendra.

Café Mocha— Mézclalo con chocolate caliente en porciones iguales, 2 cucharadas de whipped cream, dos cucharaditas de nuez moscada y dos de azúcar morena. ¡Riquísimo!

Café borracho— Para una velada de adultos, añádele a tu café con leche 4 onzas de crema de cacao, 2 de ron y 2 de brandy y tus invitados te pedirán más.

Café helado de avellana– Y si lo tuyo son los postres, prepara el café como para tomarlo frío, pero añádele una bola de helado de avellanas. 

Frío o caliente, con un toquecito de canela o cardamomo, endulzado con una rica miel y con jengibre, cortadito, au lait, macchiato, granizado, en ponche, pero sírvelo en vaso o taza de cristal para que su sabor sea más auténtico y te deje tan satifecha como esa primera tacita de café en la mañana.

¡Salud!

__¿Cuántas tazas de café tomas al día? ¿Cómo lo disfrutas más?

__Imagen vía stepheye/flickr