Tratamos de lavarnos las manos antes y después de agarrar objetos para no enfermarnos por los odiosos gérmenes. Nos tapamos la boca cuando alguien tose o estornuda cerca de nosotras y tratamos de no durar mucho tiempo con la ropa mojada. Hacemos muchas cosas para proteger nuestra salud, pero siempre nos olvidamos de l__impiar nuestras herramientas de belleza__ y las usamos sucias. Es muy importante mantener limpios esos instrumentos para prevenir infecciones y en esta galería te vamos a decir cómo hacerlo adecuadamente.
__Lee más en ¿Qué más?: NUNCA te pongas extensiones en el pelo sin leer esto
__
Imagen vía Corbis
Brochas para maquillar
Probablemente una de las herramientas más sucias que transmiten más gérmenes. Idealmente las deberías limpiar después de cada uso o al menos una vez a la semana con una solución especial o con shampoo para bebés.
Cepillos para peinar
Sumerge las peinillas y cepillos en una taza de agua con media taza de vinagre blanco y déjalos reposar por 20 minutos para eliminar los gérmenes.
Esponjas para bañar
Hay que desinfectar las esponjas, guantes y estropajos para lavar al menos una vez a la semana. Estas cosas normalmente están llenas de bacterias porque siempre están húmedas. Mételas en el lavador de platos o en el microondas por un minuto.
Cuchilla de afeitar
Después de cada uso aplica un poquito de alcohol en una toalla y limpia la navaja de la cuchilla. Así vas a evitar que se oxide con facilidad y que te irrite al usarla.
Plancha
Hay que limpiar la superficie de cera de la plancha para eliminar los residuos de productos y células muertas de la herramienta. Usa un poquito de aceite de té de árbol o vinagre blanco.
Plancha para gajos
Lo mismo tienes que hacer con las planchas para hacer gajos en el cabello pero no uses vinagre. El aceite de té de árbol funciona de maravilla.
Estuche para maquillaje
Hay que limpiar el estuche porque probablemente lo dejas rodando por todos lados y metes los utensilios sucios. Lávalo en la lavadora o con alcohol para eliminar las bacterias.
Pinza para las pestañas
Hay que limpiar todas las herramientas que entran en contacto con los ojos para evitar infecciones. Después de cada uso, limpia el residuo de rímel de la pinza con la ayuda de removedor de maquillaje y astringente.
Paños faciales reusables
Todo lo que entra en contacto con la cara debe se debe limpiar después de cada uso especialmente los paños faciales reusables. No es buena idea tenerlos guardados en el estuche de maquillaje y usarlos sucios. Mételos en la lavadora tan siquiera dos veces a la semana.
Alicates y cortaúñas
Límpialos con frecuencia para que no se llenen de hongos y se los pases a tus uñas. Después de cada uso, limpia la superficie con alcohol o vinagre blanco con la ayuda de un algodón.
Exfoliadores para el rostro
Al igual que con las esponjas, hay que limpiar estos cepillos y exfoliadores con frecuencia ya que quedan húmedos y eso atrae a las bacterias. Sumérgelos en alcohol y no los guardes hasta que estén completamente secos.
Cepillos para las cejas
Limpia estos cepillos diariamente sumergiéndolos en un poquito de alcohol o astringente para el rostro. Un minuto es lo único que necesitas para que queden desinfectados.