La buena noticia es que las pestañas postizas te hacen ver divina, pero la mala es que no son recomendables para la salud de tus ojos, advierten los especialistas. Yo las amo porque además de darle un toque especial a la mirada, ahorras tiempo maquillándote y así no te pongas nada más en el rostro, te vas a ver bien.
Lee más en ¿Qué Más?: Cómo saber si tu cabello está envejeciendo
Yo tuve una época en que las usaba todo el tiempo. Se me caían unas y de inmediato me las iba a reponer. Sin embargo, a veces sentía los ojos medio pesados y cansacio en la vista. Luego empecé a notar que no veía igual.
La función de las pestañas, además de adornar nuestra mirada, es evitar que las partículas entren al ojo y protegerlo del polvo al mismo tiempo que mantenerlo humectado y ayudar a la buena visión.
Resulta que investigaciones recientes encontraron que el usar pestañas más largas, aumenta el flujo de aire alrededor del ojo causando que más polvo pueda impactarlo. Esto significa que tus ojos quedan completamente desprotegidos por lo que van a tener más tendencia a sufrir de resequedad.
Un grupo de investigadores realizó un interesante experimento al colocar pestañas sintéticas en un ojo artificial en un túnel con viento, para determinar el largo adecuado de las pestañas. Luego, monitorearon la pérdida de agua, al igual que la cantidad de partículas que se acumularon en el ojo cuando soplaba la brisa.
Cuando las pestañas tenían el largo adecuado, estas redujeron la evaporación y la remoción de partículas el 50 por ciento, ya que funcionaron como una capa protectora del aire, sobre el ojo.
Adicionalmente, evitaron la resequedad de las vista y previnieron la acumulación de suciedad creando una zona de aire estancado justo al frente del ojo.
Con las pestañas largas sucedió el efecto contrario, ya que éstas canalizaron el flujo de aire directamente en la superficie del ojo, lo que resultó en el ingreso de más partículas y mayor resequedad.
De acuerdo con la investigación realizada por el Georgia Institute of Technology, lo mejor es tener unas pestañas medianas, no muy largas, y tampoco no muy cortas. Así que para evitar problemas en la vista es importante cuidar de tus pestañas, y poponerte aceite de castor en las puntas con un cepillito para que crezcan en lugar de ponerte pestañas postizas. Aunque yo las extraño, ya no las volví a usar. Por cierto, se me quitaron todas las molestias que tenía en la vista.
Imagen vía iStock