¡Cada vez más cerca de la fuente de la eterna juventud!

Estudios recientes realizados por varios científicos liderados por el Profesor Dongshen Cai del Albert Einstein College of Medicine en EE.UU., comprueban que  hay una región en particular del cerebro humano que parece controlar el proceso de envejecimiento.

Desde hace mucho tiempo estos científicos se vienen cuestionando la posibilidad de que el envejecimiento pudiera ser regulado por un órgano del cuerpo y  ahora se ha establecido, por lo menos en ratones de laboratorio, que se pueden alterar  las señales enviadas por el hipotálamo para incrementar la longevidad y revertir el proceso de envejecimiento, publicó  la edición en línea de Nature, publicación del grupo editorial Nature Publishing Group (NPG).

 Lee más en ¿Qué más?: Belleza natural: Elimina las ojeras con estos remedios caseros

Les explico de una manera más sencilla. El hipotálamo es la glándula situada en la base del cerebro responsable del control de múltiples funciones, entre ellas el hambre y la sed.  Además juega un papel fundamental en el desarrollo, crecimiento, reproducción y metabolismo del ser humano.

El professor Cai ya se imaginaba que esta glándula podría ejercer un papel definitivo en el envejecimiento gracias a sus otras funciones clave. Según sus estudios, al activar en ratones de laboratorio el envío de señales de una proteína compleja específica que tiene que ver con la inflamación del hipotálamo, se produjo una aceleración en su envejecimiento y se redujo la producción de una hormona llamada gonadotropina. Al darse cuenta de esto,  decidieron bloquear el envío de señales e inyectar a los roedores con gonadotropina diaria. Con esto comprobaron que la longevidad de estos aumentó un 20 por ciento.

Los resultados de estas ivestigaciones nos llevan a creer que podrían existir dos posibles estrategias para aumentar la longevidad y para tratar enfermedades degenerativas relacionadas al envejecimento. ¿Suena bien no? Nos mantendremos al tanto de la situación.

Imagen vía Thinkstock