Hay pocas experiencias tan frustrantes como viajar a los países asiáticos, ver ropa en los mostradores y descubrir que ¡todo te queda pequeño! No es que las mujeres del resto del mundo seamos enormes, es que las asiáticas son delgadas y esbeltas. Hoy te revelo los secretos. ¡Y no es la genética!
Lee más en ¿Qué Más?: 9 Secretos de belleza de las asiáticas para una piel radiante
Imagen vía Corbis
Comen arroz
Yo se que los artículos para dietas nos dicen que no debemos comer arroz, pero el problema no es el arroz, es el exceso de carbohidratos. En muchos de nuestros platos latinos, solemos mezclar arroz con papa, tostones y tortillas. Si reemplazamos el pan y las tortillas con solo arroz al vapor, estaremos reduciendo la cantidad de calorías que consumimos.
Beben té verde
No es que el té negro o el café sean malos, pero las propiedades antioxidantes que tiene el té verde (¡hola, piel hermosa!) se complementan con su capacidad para acelerar el metabolismo. Todas sabemos que un metabolismo más rápido implica una figura más delgada.
Se llenan de vegetales
Todas las comidas asiáticas (hasta el desayuno) incluyen algún tipo de vegetal, los cuales te aportan muchos nutrientes y ayudan a sentirte llena, sin el exceso de calorías.
Prefieren mariscos
En general, los platos asiáticos suelen incluir mariscos y pescado, fuentes saludables de proteínas, que además suelen tener menos calorías que la carne roja o el puerco.
Son moderadas
Las asiáticas comen todo el día, solo que lo hacen en porciones pequeñas y así mantienen el metabolismo funcionando a plenitud.
Se mueven
En promedio, las asiáticas caminan ocho kilómetros al día.
No existen los lácteos
Con la excepción de ciertos yogures (como el delicioso yogur de coco joven, que solo se consigue en Tailandia), las asiáticas no consumen lácteos, lo que reduce ampliamente su ingesta de grasas.
Usan palillos
El uso de palillos hace que las asiáticas coman más despacio y de manera consiente, dándole tiempo al cerebro para registrar que están llenas.