Algunas mujeres se sienten más bellas durante el embarazo … Pero en mi caso, ni el brillo, ni el pelo abundante se hicieron presentes. Por el contrario, me sentía poco atractiva; sin embargo, cuando vi que Kourtney Kardashian lo hizo, no me pude resistir y me puse iluminaciones. Mitos como no teñir el pelo durante el embarazo ya no lo son, y con estas 12 recomendaciones puedes cambiar tu apariencia de forma segura.
Lee más en ¿Qué Más?: 7 tips para cuidar tu cabello durante el embarazo
Imagen vía Splash
Espera hasta el segundo trimestre

Esto se recomienda porque las 12 primeras semanas del embarazo son cruciales para el desarrollo del bebé. De acuerdo a americanpregnancy.org, las investigaciones han demostrado que los folículos del pelo no absorven gran cantidad de los químicos del tinte, pero es mejor no correr el riesgo y esperar un poco.
Busca el procedimiento adecuado

Retocarse las raíces y teñirse el pelo completamente requieren aplicar el producto totalmente en el cuero cabelludo, por lo que los poros pueden absorver los químicos. Las iluminaciones y el ombré representan menor riesgo ¡y se ven geniales!
Utiliza un producto suave

Lo ideal es utilizar marcas que sean libres de amoníaco, y también productos orgánicos. Otra buena alternativa es recurrir a colores semi permanentes, porque no contienen blanqueadores, y desaparecen con el paso del tiempo.
Los productos vegetales son seguros

Si decides ahorrarte el dinero y hacerlo en la casa, lo mejor es que busques productos vegetales y tintes de henna, pero ten en cuenta que estas alternativas no reaccionan bien con otros químicos, así que no las puedes mezclar, a menos que quieras cabello color mango.
Mantener la ventilación

Cuando se realiza un proceso de este tipo, es importante no respirar los vapores tóxicos (no, no estamos hablando de esos otros olores), así que si vas al salón, pide que te sienten frente a una ventana.
Realizar una prueba

Con las hormonas "alborotadas" como se dice vulgarmente, es posible que los resultados en el pelo no sean los esperados, así que es mejor que pruebes primero con una tira de cabello, así evitas accidentes.
Lavar bien después de la aplicación

Este paso es muy importante porque impide que los residuos penetren los folículos, además te evita una que otra mancha en la ropa.
Nunca dejar el producto por mucho tiempo

Debes seguir las instrucciones del producto al pie de la letra para evitar que tu cuero cabelludo se exponga demasiado, y siempre utiliza guantes para no absorver el tinte por esta vía.
No se deben tinturar otras áreas

Por alguna razón, algunas mujeres también optan por tinturarse las cejas y las pestañas a la par con su cabello, pero los efectos de aplicarse color en estas áreas no ha sido totalmente analizado, además ¿quién quiere raíces negras en las cejas?
Nada de relajantes

Alisarse el pelo de forma permanente requiere la aplicación de un coctel de químicos muy fuertes que podrían afectarte a ti y al bebé. Aunque existen diferentes clases de relajantes, lo cierto es que todos contienen tóxicos fuertes, así que ¡a lucir esas ondas naturales!
Un corte de pelo es una apuesta segura

Si definitivamente eres de las que no se arriesga, pero quiere cambiar, lo más lógico y seguro es que eligas un corte de pelo. No solo ayuda a cambiar de apariencia, sino que te ayuda a combatir el calor que se siente por esos meses. Si te arrepientes del cambio, las hormonas hacen que igual te crezca rápido.
Extensiones sí, pero no permanentes

Cuando las extensiones se pegan a los mechones de cabello, esto se realiza con un pegante que contiene elementos como la silicona, el tolueno y el benceno, todos los cuales son riesgosos durante el embarazo. Sin embargo, puedes probar las extensiones removibles, que no representan ningún riesgo … y con lo que ahorras puedes comprar más pañales.