Ocurre en todas las casas. Estás cocinando o planchando y alguien se quema. ¿Qué hacer? Sí, correr al hospital si es una quemadura muy grave. Pero antes de hacerlo, no está de más usar algún remedio para mitigar el dolor y ayudar a que no se haga ampolla o cicatriz.
Y como no siempre tenemos pomadas o ungüentos contra las quemaduras a la mano, y si los tenemos muchas veces están vencidos, el abrir la puerta del refrigerador es siempre la solución. Por esto te paso los 10 remedios caseros de la abuela para curar quemaduras.
Leemás: ¿Qué más?:Remedios de la abuela para adelgazar y dormir bien
Imagen vía Corbis
Clara de huevo

Ésta es siempre mi primera opción. Rompe un huevo y unta la clara sobre la quemada. Hasta ahora la clara de huevo me ha dado excelentes resultados y jamás nos ha salido una ampolla o cicatriz después de usarla.
Cocoa

La cocoa en polvo es también muy buena, sin embargo no siempre hay en casa. Cuando la tengo la combino con agua, o bien, hago un ungüento con ésta y la clara de un huevo. También me ha dado excelentes resultados.
Sábila o aloe vera

Los amantes de la sábila saben que sirve para todo, entre eso las quemaduras. Corta una ramita y coloca la pulpa sobre el área afectada.
Cebolla

La cebolla tiene químicos que pueden dar alivio del dolor, parte una poca, extrae su jugo y ponlo sobre la quemada.
Miel

La miel es considerada un buen antiséptico y es un ingrediente que comúnmente tienes en casa, aunque quede un poco pegajosa el área aplica sobre la quemada.
Tomate

El tomate es opción refrescante que se recomienda para ayudar a curar las quemaduras naturalmente.
Papa

Corta una rodaja de papa cruda y ponla sobre la piel, te refrescará la quemada y disminuirá el riesgo de que te salgan ampollas.
Bolsas de té negro

Las bolsitas de té negro húmedas y frías pueden ayudar a extraer el calor de las quemaduras. El único problema es que no es un remedio tan inmediato tras la quemada, pero lo puedes aplicar después para aliviar el ardor.
Vinagre

Las propiedades astringentes y antisépticas del vinagre ayudan a que no se infecte la quemadura. Dilúyela con agua en cantidades iguales y aplícala sobre la zona afectada.
Leche

Otro de los remedios que recomiendan las abuelas para las quemaduras es la leche. Moja un poco de ésta en un paño y aplícala sobre la herida.