Para mí comer fruta equivale a ir a la farmacia y pedir un multivitamínico. Las frutas son una fuente invalorable de vitaminas, minerales y la ingesta de estos micronutrientes es vital para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Desde la banana, pasando por las uvas, las manzanas, la piña y la papaya, no hay fruta tropical o no, que no venga empacada de salud.
Lee más en ¿Qué más? Rica merienda de yogur y frutas que le va a encantar a tud hijos
Mira la galería de fotos para que veas por qué digo que comer fruta es como ir a la farmacia.
Para recetas con estas deliciosas frutas incluyendo licuados y batidos, visita mi blog de cocina.
Imagen vía Enriqueta Lemoine
Arándanos

Los blueberries son ricos en atioxidantes y vitamina C. Son buenos para la vista y para combatir el colesterol.
Bananas

No contienen grasa ni colesterol. Son ricas en potasio y magnesio, vitamica C y ácido fólico. Si la comes después de hacer ejercicio te sentirás llena de energía.
Duraznos

Son ricos en vitaminas antioxidantes A, C y E. También son excelentes para evitar el envejecimiento precoz y la generación de los tejidos.
Frambuesas

Ricas en fibra y vitamina C. Fuente de antioxidantes. Buena para prevenir el cáncer.
Limón

Rico en vitamina C. Es bueno para prevenir la hipertensión, cataratas, infarto y algunos cánceres, así como trastornos: digestivos, broncopulmonares, anemia, insuficiencia hepática y reumatismo.
Mango

Rico en carbohidratos y en vitaminas C, E y betacaroteno. Excelente para combatir infecciones virales y bacteriales. Además es muy rico en fibra.
Manzanas

Ricas en azúcar e hidratos de carbono, aporta vitaminas C, E, potasio y fósforo y en mayor proporción pectina, ácidos orgánicos, taninos y flavonoides. Tienen propiedades antioxidantes y es un magnífico anti diarréico.
Nectarinas

Además de todas las vitaminas A, B1, B2, C, E y K, todas antioxidantes, las nectarinas son una fuente invalorable de minerales incluyendo fósforo, calcio, magnesio, zinc, selenio, hierro y azufre. Mejor si los comes los orgánicos con todo y piel.
Piña

Rica en agua, es muy baja en calorías. Contiene mucha vitamina A, B1 y C. También aporta ácido fólico. Su bromelina ayuda a digerir las proteínas. Es muy digestiva. Sin embargo, como suele estimular la producción de jugos gástricos, no se recomienda que quienes sufren de gastrititis la consuman en exceso.
Uvas

Ricas en vitaminas del complejo B, además de vitamina C. Aportan potasio, cobre y hierro, también calcio, fósforo, magnesio, manganeso, azufre y selenio. Son excelentes para mejorar los estados de ánimo y cuando estás muy cansada.