![featured-img-of-post-140448](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-140448.jpg)
Tengo un romance con el chipotle. Y ahora que tengo quien me traiga mis chipotles secos desde México, los hago encurtidos con piloncillo y tengo para inventar recetas deliciosas como este arroz con chipotle y crema mexicana. No te imaginas que maravilla y que reconfortante, especialmente en estos días de frío. Ven que te muestro cómo se prepara.
Lee más en ¿Qué más?: Receta fácil de chipotles encurtidos con piloncillo
Imagen vía SAVOIR FAIRE by enrilemoine
Cebolla picadita
![phuzb6h1c01.jpg phuzb6h1c01.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phuzb6h1c01.jpg)
Vas a necesitar una cebolla picadita.
Mantequilla
![ph3quo0d341.jpg ph3quo0d341.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/ph3quo0d341.jpg)
También vas a necesitar 4 cucharadas de mantequilla que debes poner a derretir a fuego medio en un sartén profundo o en una olla.
Arroz
![phjkdcbha81.jpg phjkdcbha81.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phjkdcbha81.jpg)
Puedes usar el arroz de tu preferencia. Esta receta lleva 1 taza. A mí me gusta el arroz tipo Valencia porque se parece al arroz arborio que los italianos usan para hacer sus risottos y suelta más almidón, por lo que al final tu platillo te queda más cremoso.
Saltea la cebolla
![phww21xlkc1.jpg phww21xlkc1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phww21xlkc1.jpg)
Pon la cebolla a saltear con la mantequilla hasta que se marchite, unos 4-5 minutos.
Corta el chipotle
![phpy9hmkg01.jpg phpy9hmkg01.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phpy9hmkg01.jpg)
Usé mi propio chipotle encurtido con piloncillo y cebolla. Aquí encontrarás la receta.
Saltea el arroz y el chipotle
![phbaophwgk1.jpg phbaophwgk1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phbaophwgk1.jpg)
En la olla donde sofreíste las cebollas, agrega el arroz y el chipotle, revuelve y saltea por unos 2-3 minutos.
Agrega el caldo
![phxnjjsxwk1.jpg phxnjjsxwk1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phxnjjsxwk1.jpg)
Puedes usar caldo de carne, pollo o vegetales. Unas 4-5 tazas serán suficientes para este platillo que rinde para 4 porciones. La idea es que te quede cremoso y asopado. Pon una taza a la vez y cocina a fuego medio, destapado y revolviendo constantemente.
Agrega la crema mexicana
![ph2bq3epkw1.jpg ph2bq3epkw1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/ph2bq3epkw1.jpg)
Cada vez que el líquido merme a la mitad, es tiempo de agregar un poco más. Tu arroz estará listo cuando al probarlo esté suave. Es en ese momento cuando vas a agregar la crema mexicana (o salvadoreña, o queso de cabra fresco, lo que tengas a mano), y vas a revolver. Apaga el fuego.
Sirve
![pht1okwg001.jpg pht1okwg001.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/pht1okwg001.jpg)
Como el arroz te quedará asopado, es mejor servirlo en un tazón.
Un poco de cilantro
![phqcfu48e81.jpg phqcfu48e81.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phqcfu48e81.jpg)
Y si le pones unas hojitas de cilantro fresco, mira que lindo queda.
¡Provecho!
![ph9cubbxw81.jpg ph9cubbxw81.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/ph9cubbxw81.jpg)
¡Espero que te guste mi receta!