Hay quienes tienen "sangre" para atraer los mosquitos. Es decir, que se pongan donde se pongan, no se van a salvar de la picadura, como en mi caso. Al parecer, los científicos ya encontraron la causa de por qué los mosquitos tienen sus preferencias a la hora de escoger sus víctimas.
Lee más en ¿Qué más?: Mejora tu digestión con semillas de papaya
En el pasado, algunos estudios sugerían que la razón por la que los mosquitos preferían picar a unas personas en lugar de otras, era por los olores que emanamos del cuerpo. Pero ahora salió un nuevo estudio que asegura que nuestros genes tienen que ver con lo mucho o poco que le resultamos atractivos a los mosquitos. Otra investigación reveló que tienen sus preferencias a la hora de picar. Por ejemplo, el mosquito anopheles, que transmite la malaria, prefiere a las mujeres embarazadas. Otros mosquitos prefieren alimentarse de quienes tienen más masa corporal. Para evitar que te piquen ten en cuenta los siguientes consejos:
Limón con clavos de olor: Parte varios limones por la mitad y les introduces los clavos dejando solo la cabecita por fuera. Coloca varios platos con los limones en casa para espantarlos.
Frótate un limón: Si las picaduras de mosquito te vuelven loca, parte un limón y frótate en las áreas descubiertas de forma pareja y verás que no te voltean ni a mirar.
Vinagre con limón: Mezcla un chorrito de vinagre con el jugo de un limón y aplícatelo en la piel de forma pareja.
Evita los perfumes: Las fragancias dulces o los jabones con aromas fuertes, al igual que los aerosoles para el cabello, atraen los mosquitos.
Instala mosquiteras: Si tienes bebés, es recomendable instalar mosquiteras en las ventanas y también cubrir el cochecito y la cuna.
Viste ropa simple: Evita usar prendas de colores llamativos o con estampados. Es conveniente usar ropa ligera con conjuntos simples de pantalones, camisas de manga larga, y calcetines para evitar las picaduras.
Evita las horas pico: Es recomendable mantenerte en el interior en las horas en las que ellos salen a buscar su comida: las primeras horas de la mañana y el atardecer.
Imagen vía Thinkstock