Durante el embarazo, todo duele en el cuerpo, pero especialmente la espalda. Aunque la naturaleza así lo dispuso, nuestra espalda no está diseñada para aguantar tanto peso por la parte delantera. Entre más va creciendo la barriga, la columna se va enderezando para poder resistir la presión del vientre y evitar nos caigamos de frente. Prácticamente existe una fricción entre los músculos de la espalda y la fuerza de la gravedad. Hay que tener en cuenta que nuestra fisiología cambió. La pelvis subió hacia el abdomen para que las piernas se puedan abrir más. Hay ciertas cosas que puedes hacer para proteger la espalda y evitar los dolores.
__Lee más en ¿Qué más?: 5 Alimentos con los que puedes sustituir las comidas prohibidas durante el embarazo
__
1. Yoga: Los ejercicios de yoga se pueden y deben practicar durante el embarazo para liberar la tensión de los músculos. Hay ejercicios especializados para aliviar el dolor de espalda y normalmente se hacen sobre una bola. Yo los hice con mi segundo embarazo y te los recomiendo.
2. Buen soporte para dormir: Se debería dormir boca arriba, pero durante el embarazo esa posición es muy incómoda porque causa acidez. Duerme a medio lado pero asegúrate de poner una almohada debajo del vientre y otra entre las piernas. Así tu espalda va a estar más alineada.
3. Aumenta la cantidad de calcio: Tienes que duplicar y hasta triplicar la cantidad de calcio que consumes al día. El organismo utiliza toda la reserva de este preciado mineral para formar los huesos del bebe. Entre más tomes mejor, para que los huesos de la columna no pierdan fuerza.
4. Usa los zapatos adecuados: Estoy hablando de los zapatos con suficiente soporte, como los tenis y cualquier otro con suelas de goma u ortopédicas. Elije entre los zapatos de lujo o el dolor en la espalda. Para mí no hay decisión que tomar.
5. Usa las rodillas: He visto a mujeres que se doblan de una forma extraña cada vez que van a recoger algo del piso en vez de usar las rodillas. Los músculos de las piernas son más fuertes que los de la espalda y los deberías usar al sentarte, levantarte y recoger cosas.
Imagen vía iStock