Vivimos en una cultura obsesionada con la belleza, el maquillaje y las transformaciones en donde la edad no importa. Basta con entrar a un almacén de juguetes para encontrar una sección dedicada al maquillaje de niñas. Lo más probable es que no dejes que tu hija se ponga nada de esas pinturas en su carita porque no sabes de dónde salieron esos colores ni qué químicos utilizaron para hacer esos productos. Tomas la precaución con tus hijas pero raramente lo haces contigo misma. Te cuento que el mundo del maquillaje es glamoroso y seguro sí sabes lo que estás comprando. Aquí te voy a revelar ciertas verdades sobre el maquillaje que no sabías y que pueden ser perjudiciales para tu piel y salud.
Lee más en ¿Qué más?: 6 Consejos que te ayudarán a escoger la mejor toalla removedora de maquillaje
1. Sin regulaciones: Los maquillajes no están regulados por ninguna agencia federal, lo cual es muy peligroso porque no hay garantía que los ingredientes sean seguros para la piel. Se entiende que las marcas más costosas usan mejores ingredientes, pero no se sabe con certeza.
2. Químicos cancerígenos: Hay ciertos componentes químicos que forman parte de la mayoría de ingredientes de los maquillajes y son malos para el organismo. No compres nada para uso personal que tenga parabenos, óxido de etileno y octinoxato los cuales son conocidos carcinógenos.
3. No hay que probar productos antes de venderlos: No hay agencias que regulen los productos de belleza, lo cual es muy peligroso porque no hay forma de saber sin son seguros para el consumo humano. No todas las compañías prueban sus productos antes de ponerlos en el mercado lo cual quiere decir que cualquiera puede crear su propia línea de productos. ¡Cuidado! No compres productos al menos de que sean de una marca reconocida.
4. Orgánico y natural no significa que sean seguros: 80% de los ingredientes utilizados en la fabricación de los maquillajes no son verificados. A menos de que el laboratorio enumere las frutas, verduras, hierbas y esencias de aceites que usan en sus productos el hecho de que incluyan estas dos palabras en el empaque no significa nada.
5. Ingredientes prohibidos: Como en los Estados Unidos no existen regulaciones en cuanto a los ingredientes que contienen los maquillajes hay únicamente ocho que están prohibidos. En Europa hay 1,373 ingredientes en la lista negra.
6. Origen poco confiable: Muchas veces no sabes en realidad cuál es el origen de los productos que se usaron en la fabricación de los productos. Yo conozco a un estilista muy conocido en el área de Nueva York. Con bombos y platillos, lanzó hace poco su propia línea de cosméticos. Casi me desmay cuando me enteré que en realidad se trata de producto que adquiere muy económicos en un país asiático, los importa. Una vez en Estados Unidos los etiquetan. Eso sí, de una forma muy linda y posteriormente los vende a sus clienta. Lo he visto dando entrevista en canales de televisión y habla de la calidad de su marca con gran descaro porque en realidad desconoce lo que hay allí.
Imagen vía iStock