10 Razones por las que hay que comer mantequilla

No sé tú, pero recuerdo que en una época comer mantequilla era una suerte de pecado capital y hasta los médicos aconsejaban sustituirla por margarina. Gracias a Dios se impuso la sensatez y ahora recomiendan comer mantequilla que es un derivado natural de la leche y para muchos un súper alimento que acelera el metabolismo, ayuda a combatir las células cancerígenas, hace que los vegetales sean más nutritivos, ayuda a fortalecer los huesos y a mantener el balance o equilibrio hormonal, entre otros. Por todo esto y más hay que comer mantequilla. Sigue leyendo para que veas a lo que me refiero.

Lee más en ¿Qué más?: Descubre los milagrosos de la calabaza para aplanar el vientre

Con esa cantidad de beneficios creo que a la mantequilla tendríamos que ponerla en la categoría de súper alimentos junto con la chía, la quínoa y la col rizada. Estos beneficios incluyen:

1. Como es rica en grasas saturadas, la mantequilla contribuye a lograr el equilibrio hormonal y a que las diferentes hormonas que produce el organismo trabajen más eficientemente.

2. Por lo mismo que contribuye al balance hormonal del organismo, hay estudios que sugieren que la mantequilla, al igual que otros derivados lácteos, podría ayudar a mejorar la fertilidad de las mujeres.

3. Los ácidos grasos contenidos en la mantequilla se descomponen rápidamente y las células del cuerpo lo utilizan como fuente de energía. Esto quiere decir que por lo general la grasa de la mantequilla no se acumula en el cuerpo. Es más, un estudio sugiere que el consumo de ácidos grasos ayuda a quemar grasa.

4. Como la mantequilla es una buena fuente de yodo, se supone que su consumo sea beneficioso para la salud de la glándula tiroidea que es la que regula el metabolismo.

5. Algunos científicos sostienen que uno de los componentes de la mantequilla, el butirato, podría ser utilizado para atacar las células cancerígenas en los casos de pacientes con cáncer de colón.

6. Estudios han revelado que el ácido linóleico contenido en la mantequilla la también podría ser muy útil para tratar el cáncer de mama.

7. Científicos recomiendan servir los vegetales cocidos con un poco de mantequilla, cuyas grasas favorecen una mejor absorción de las vitaminas y nutrientes contenidos en la mayoría de los vegetales.

8. Así mismo, otro estudio encontró que el consumo de vegetales y frutas no disminuye el riesgo de enfermedades coronarias, a menos que incorpore grasas como las aportadas por la mantequilla.

9. Así como la vitamina D te ayuda a tener huesos fuertes, la vitamina K2 que contiene la mantequilla, mantiene el calcio en los huesos. Eso es particularmente importante para nosotras las mujeres, suframos o no de osteoporosis.

10. Y por último, pero no por ello menos importante: la mantequilla hace que todo, desde una simple rebanada de pan, una arepa, un brócoli o unas zanahorias sudadas, sepa a gloria y con todos sus beneficios, ¿a quién le importa las 100 calorías por cucharada que aporta este delicioso derivado de la leche?

Imagen vía Enriqueta Lemoine