Mis queridas amigas, todo el mundo está obsesionado con los batidos de esto y lo otro para adelgazar, adelgazar la panza y reducir la cintura. Le han dado muy buenos resultados a muchas de tus amigas y la evidencia es aparente. Pero, sientes que deben de estar haciendo algo más porque tú vives preparando batidos y comiéndolos de desayuno almuerzo y cena y no ves los resultados. No te preocupes, porque te tengo la solución. El problema no es que los batidos no te ayuden a adelgazar porque sí lo hacen, sino que no los estás preparando bien.
Lee más en ¿Qué más?: Come carne de cerdo sin engordar ni un gramo
En esta galería te voy a mostrar cuáles son los errores que estás cometiendo al preparar los batidos adelgazantes. Mírala para que aprendas y comiences a bajar de peso enseguida.
Imagen vía Corbis
Poca fibra

Para que los batidos sean dietéticos tienen que tener más fibra que el resto de los ingredientes. Hay que medir las cantidades que se van a añadir y no hay que echar ingredientes a lo loco. Asegúrate de añadir bananas, calabaza, col rizada o espinaca ya que tienen bastante fibra y es lo que te a hacer sentir llena.
Poca proteína

Entre más proteína tu batido tenga mucho mejor para bajar de peso. Debe tener al menos 10 gramos y lo puedes alcanzar agregando ingredientes como la soya, yogur griego un par de almendras y proteína en polvo. Augúrate de escoger uno que tenga bastante fibra para que el batido sea efectivo.
Mucha azúcar

Este es un error muy común que muchas cometen al preparar los batidos. El azúcar se convierte en grasa y la grasa en calorías. Hay que medir los ingredientes y asegurarte que el dulce provenga de frutas naturales y ricas en fibra como las bayas. Entre menos azúcar mejor para poder perder las libritas de más.
Mucha fruta

Las frutas son buenas para el organismo, pero no muy efectivas para bajar la barriga. Si le agregas mucha fruta al batido prácticamente te vas a tomar un jugo y, muy pocos jugos naturales son efectivos para bajar de peso porque tienen mucha agua. Acuérdate que estos batidos son tu comida y no un acompañamiento.
Muchas calorías

La clave para perder peso con los batidos es medir los ingredientes. Los batidos deben tener menos de 300 calorías para que puedas perder las libras de más. Sigue al pie de la letra la receta para que no termines con un batido de 600 calorías.
Ingredientes que engordan

Hay alimentos que son más ricos en calorías que otros y deberías saber cuáles son antes de preparar el batido. El aguacate por ejemplo tiene bastante grasa y engorda. Las frutas secas también tienen un contenido alto de calorías y se deberían usar muy poco. Mide los ingredientes y escoge cuidadosamente los que tengan menos calorías.
No son una bebida

Estos batidos están diseñados para reemplazar y no acompañar las comidas. No son una merienda, son la comida principal y por eso tienes que prepararlos bien para que no quedes con hambre. Asegúrate de añadir fibra, proteína y vegetales como si fuera un plato de comida balanceado.
Muchos endulzantes artificiales

Hay personas que les encanta añadir jarabes de frutas para que los batidos sean más dulces especialmente cuando los hacen verdes. Los jarabes de fruta y los azúcares artificiales tienen muchas calorías y no deberían estar presentes en el batido. Agrégale media cucharadita de miel pero no abuses porque no vas a ver los resultados.
Con leche y helado

El propósito es perder peso y la leche entera, crema o el helado hará todo lo contrario. Utiliza leche de soya ya que tiene la fibra necesaria. En lugar de helado usa yogur congelado o yogur griego. Alterando los ingredientes altos en grasa como los lácteos, le vas a quitar calorías al batido.
Mantequilla de maní

La mantequilla de maní es uno de esos ingredientes que se beben omitir al hacer los batidos. Si la receta así lo requiere, agrégale un puñado de manís en vez de la mantequilla. Las nueces en general tienen mucha grasa y aunque buena para el organismo no son muy amigas de la cintura.