Plaga de MILES de arañas reclusas pardas obliga a una familia a abandonar su hogar

La bella casa en St. Louis de Brian y Susan Trost se convirtió literalmente en una escena de horror para la familia cuando miles y miles de arañas reclusas pardas se propagaron por toda la residencia forzando a la familia a abandonarla. Las imágenes son aterradoras y ni te imaginas cuántas arañas se estiman haberse encontrado allí…

Lee más en ¿Qué más? 6 Maneras infalibles para deshacerte de las arañas

Esta araña, conocida en inglés como brown recluse spider, es más común en estados del centro de la nación y la picada venenosa de una de ellas puede llevar a estado de coma, convulsioes y hasta costar la vida. Entonces imagínate encontrarte en tu hogar con lo que estima el profesor de biología Jamel Sandidge eran entre 4,500 y 6,000 de estas arañas. ¡Yo me muero del susto nada más!

Claro en el caso de los Trost, éste es un problema que venían batallando en la casa por la que habían pagado $450,000 en el 2007. Para el 2008 se encontraban en corte culpando a los dueños previos del hogar por no haberles comunicado que ellos también habían lideado con arañas reclusas pardas en la casa.

La estructura completa tuvo que ser completamente cubierta con lonas y fumigada con gases químicos para deshacerse no sólo de las arañas sino también de sus huevos, algo se entiende terminará de una vez y por todas con el problema.

Si bien es cierto que la suerte de esta familia fue malísima, también es cierto que los expertos aseguran que nadie está cien por ciento libre de recibir la visita de estas arañas. "Puedes estar mudándote de una casa, y las arañas están entre tus cosas, en las cajas y van contigo a tu nuevo hogar. Si compras algo en una subasta, en una venta de garaje, heredas muebles, tienes cosas en almaceje y las traes de vuelta a tu casa…", aseguró un experto de la compañía contratada para poner fin al problema de los Trost.

Pánico es lo que me da pensar en una de esas arañas cerca de mi familia, ¡imagínate cientos de miles de ellas!

Imagen vía Thinkstock