No te he contado pero la semana pasada estuve en Los Ángeles participando en una competencia de blogueras, quienes fuimos invitadas por La Lechera, la leche condensada de Nestlé, a crear postres usando leche condensada y dulce de leche. Nuestra anfitriona fue la queridísima chef mexicano-americana Paty Jinich, quien tiene la dulce tarea de desarrollar recetas usando esos dos productos que no faltan en nuestras cocinas. Lo cierto es que en el vuelo de regreso a Miami, me empezó a dar vueltas en la cabeza un flan de calabaza con especias, algo que me supiera al pumpkin pie pero con la textura deliciosa de nuestros flanes: los que hacían nuestra abuelas y mamás, y los que hacemos nosotras porque con ellos celebramos nuestras tradiciones.
Lee más en ¿Qué más? Paso a paso receta para que prepares el más rico chocoflán
Este fin de semana puse manos a la obra y esto fue lo que resultó. De este flan me encantó que lo hice la primera vez y quedó perfecto. Y es que es como cualquier flan o quesillo, como le decimos los venezolanos, pero con el añadido del puré de calabaza y las especias que usamos para hacer el pumpkin pie: canela, clavos y una pisca de nuez moscada. Me encantó el color, tan a tono con el otoño. Sin más preámbulo aquí comparto contigo mi receta.
Flan de calabaza y especias
Rinde para 8 porciones pequeñas
Ingredientes
1 taza de azúcar (para el caramelo)
1 lata de leche evaporada (12 onzas)
1 lata de leche condensada azucarada (14 onzas)
¾ de taza de puré de calabaza (usé la marca Libby's)
6 huevos
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de extracto de vainilla
¼ de cucharadita de clavos de olor
¼ de cucharadita de clavos de olor
¼ de cucharadita de pimienta de Jamaica (all spice)
1 pisca de nuez moscada rallada
Preparación
1. En la flanera calienta el azúcar en la estufa y cocina hasta que se torne color caramelo. Con sumo cuidado para no quemarte, distribuye el caramelo en el fondo la flanera y a los lados.
2. Precalienta el horno a 350˚F.
3. En el vaso de la licuadora licúa el resto de los ingredientes: leche evaporada, leche condensada, puré de calabaza y especias, y licúa hasta que todo esé bien mezclado.
4. Coloca la mezcla anterior en la flanera. Tapa la flanera con su tapa, o en su defecto con papel de aluminio y ponla en una bandeja o molde profundo, con agua para hacer el baño de maría.
5. Hornea durante 50 minutos-1 hora, o hasta que al introducir un cuchillo en el medio este salga limpio.
6. Deja enfriar sobre una rejilla metálica y refrigera por lo menos 3 horas antes de servir (mejor si toda la noche).
7. Antes de servir, voltea sobre un platón.
Más de mis recetas en mi blog de cocina.
Imagen vía Enriqueta Lemoine