12 Alimentos ricos en fibra que debes comer regularmente para aplanar el vientre

Si algo es importantísimo cuando comenzamos una dieta o cuando simplemente hacemos un esfuerzo por comer porciones más pequeñas y alimentarnos mejor, es que podamos ir al baño regularmente. Y es que ir al baño con regularidad es garantía de bienestar y salud. Para ello es muy importante que evitemos la vida sedentaria, tomemos por lo menos ocho vasos de agua al día y que aumentemos la fibra que consumimos diariamente. Sólo de esa manera podremos ir reduciendo el abdomen y lograr el vientre plano con el que soñamos todas.

Lee más en ¿Qué más? Milagrosa agua de chía para controlar el apetito, perder peso y aplanar el vientre

Claro que podemos añadir chía, linaza y otros alimentos que funcionan como suplementos, pero también hay alimentos incluyendo frutas, vegetales y granos que por su alto contenido en fibra son insuperables para proveer al organismo de este "ingrediente" que nos ayuda a mejorar la función intestinal y "limpiar" el tracto digestivo naturalmente sin tener que recurrir a laxantes.

Mira la galería de fotos para que veas cómo todas podemos ayudarnos a tener una mejor digestión y así recuperar nuestra silueta.

Imagen vía Enriqueta Lemoine

Aguacate

pht8tx5cow1.jpg
Enriqueta Lemoine

Nuestro adorado aguacate ¿qué seríamos sin nuestra fruta favorita? La mitad de uno tiene 7,6 gramos de fibra.

Alcachofa

phsejkuts81.jpg
Enriqueta Lemoine

Una alcachofa cocida tiene 10,3 gramos de fibra.

Avena

ph9nik374s1.jpg
Enriqueta Lemoine

¿Qué nos haríamos sin nuestro cereal favorito? Una taza de avena cocida aporta 4 gramos de fibra.

Chía

ph2fpazsgs1.jpg
Enriqueta Lemoine

La mágica chía aporta 5,5 gramos de fibra por cucharada ¡increíble!

Chícharos

phq0m6jfi81.jpg
Enriqueta Lemoine

En mi tierra a los chícharos se les llama “arvejas partidas”.  Cada taza de chícharos cocinados tiene 16,3 gramos de fibra.

Colecitas de Bruselas

phbxqvafwg1.jpg
Enriqueta Lemoine

Las coles de Bruselas tienen un alto porcentaje de fibra que nos ayuda a mantener una buena salud intestinal.

Frijoles negros

phqsycsqgw1.jpg
Enriqueta Lemoine

Una taza de caraotas negras (como le decimos en Venezuela a los fijoles) cocidas tiene 15 gramos de fibra.

Habas

phicroko001.jpg
Enriqueta Lemoine

Una taza de habas o judías cocidas aporta 13,2 gramos de fibra.

Lentejas

phw32290oo1.jpg
Enriqueta Lemoine

Una taza de lentejas cocidas tiene 15,3 gramos de fibra.

Pasta integral

phyzq92jdw1.jpg
Enriqueta Lemoine

Una taza de pasta integral cocida tiene 6,3 gramos de fibra.

Pera

phmftborcc1.jpg
Enriqueta Lemoine

Media pera, que ahora además están en temporada, tiene 5,5 gramos de fibra.

Quínoa

phj654adk41.jpg
Enriqueta Lemoine

Lo confieso: me he hecho adicta a la quínoa y no me canso de ponderarla. 100 gramos de quínoa aportan 15 gramos de fibra.