Ya lo sabemos. Durante el embarazo TODO cambia. Nuestro estado de ánimo. Nuestras preocupaciones. Todo se transforma y gracias a los cambios hormonales nuestro cuerpo se convierte en una burbuja de confort para la criatura que crece en nuestro vientre. A veces ocurre que tenemos deficiencia de calcio y eso afecta nuestra dentadura. O que como consecuencia de la mayor presión sanguínea padecemos de gingivitis. En fin que debemos prestar mucha atención a nuestra salud bucal para tener una sonrisa sana cuando venga nuestro bebé al mundo. Sigue leyendo para que veas cómo podemos lograrlo.
Lee más en ¿Qué más? Si consumes comida chatarra durante el embarazo tu bebé será adicto a la misma
1. Visita a tu odontólogo. Lo más importante para tener esa salud bucodental óptima que todas deseamos es la prevención. En este sentido las visitas a tu odontólogo son muy importantes para asegurarnos de que el mayor consumo de azúcar (por los antojos), los vómitos (para quienes padecen de náuseas) y la manía de masticar hielo que nos da a otras, nos afecten lo menos posible.
2. Cepíllate los dientes. Muy importante que lo hagas después de cada comida y por lo menos tres veces al día. Recuerda cepillarte la lengua. Tratas de usar cepillos de cerdas blandas.
3. Utiliza hilo dental. Mejor aún si puedes usar los chorritos de agua a presión que eliminan 99% de la placa. Los recomiendo 100%.
4. Si no puedes evitar comer dulces. Cepíllate los dientes luego de hacerlo. Recuera que el azúcar cambia el pH de la boca y puede acelerar la aparición de caries.
5. Consume alimentos ricos en calcio. Como la leche y el yogur y los quesos. Pregúntale a tu obstetra si puedes ingerir suplementos de calcio.
6. Si no puedes evitar comer hielo, trata de chuparlo en lugar de masticarlo para que no dañes tu esmalte dental. Ten en cuenta que ese daño puede ser irreversible.
7. Si notas que tus encías se enrojecen. O si sangran y sientes que tus dientes se están moviendo, acude de inmediato al odontólogo ya que esto puede ser síntoma de algún problema periodontal que pudiera traer como consecuencia que tu bebé nazca antes de tiempo.
8. Si tuvieras que hacerte algún tratamiento dental, sobre todo en el primer trimestre del embarazo, consulta primero con tu obstetra.
9. Consulta con tu obstetra si tuvieras que hacerte una radiografía (rayos X) en la boca. Si te toca una de emergencia, asegúrate de protegerte con un collarín de plomo y mejor aún si te la hacen digital, que usa menos radiación.
Imagen vía Thinkstock