![featured-img-of-post-115570](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-115570.jpg)
Si eres de las que todavía no ha encontrado la fórmula para que tus niños coman los vegetales y frutas que requieren para tener una alimentación balanceada y que puedan crecer sanos, ésto es contigo. Sigue leyendo porque no estás sola.
Lee más en ¿Qué más? Como entrenar a tus niños para que te ayuden en la casa
Llevo rato que utilizo las pastas y pizzas como un vehículo para que mis niños coman zanahorias, pimentones, tomates, puerros, cebollas, ajos, brócoli, calabacines… claro que soy una maestra porque en la mayoría de los casos por lo menos mi chiquito no sabe todo lo que se está comiendo. También les hago arroz con salchichas o con langostinos y ahí sí que se comen una huerta completa. Y ni hablar de la calabaza espagueti o de los fideos de calabacín que se los disfrazo tan bien disfrazados que hasta piden más.
Como mi mayor mortificación es que los dos se hacen los locos cuando de fruta se trata, me tracé un plan maestro que comparto contigo porque ¡me está dando resultados! Este plan incluye lo siguiente:
- Les tengo a mano frutas frescas para cuando les provoque picar algo: bananas, manzanas cortadas en ocho (en un tazón en la nevera), mandarinas, gajos de naranja, uvas sin semilla.
- Les sirvo por lo menos un licuado de frutas al día. Te cuento que comencé a hacerle las merengadas con helados y en algunos casos con leche condensada. Ahora les hago los smothies con yogur natural, mucha fruta fresca y cada vez estoy usando menos azúcar y a cambio más miel y néctar de agave.
- Les tengo en la nevera fruta como sandía, piña y melón, pelada y cortada en pedazos que ellos pueden manejar. Como todavía no se "arriesgan" a comer ensalada de frutas (sí, lo sé, son necios), les voy variando la fruta y si no quieren comérsela al natural ve más abajo lo que hago…
- Con la misma fruta licuada les hago paletas en vasitos y se sienten felices comiéndose sus "heladitos".
- Les tengo a mano uvas pasas, a veces les mezclo uvas con uvas cubiertas de chocolate.
- Les hago panqueques con fruta fresca. Nuestras favoritas son los panqueques con arándanos (blueberries) y bananas.
- Los premio de vez en cuando con una extravagancia con frutas: un fondue de chocolate con fresas, kiwi y bananas.
- Les hago granola con hojuelas de coco, uvas pasas y otros frutos secos como arándanos y duraznos.
- En mi casa se acabó el helado, a menos que vaya acompañado de frutas. A mi hijo pequeño le encanta el Banana Split que le sirvo con helado de chocolate, vainilla y fresa y le pongo crema batida y hasta una cerecita marrasquino.
- La crema de coco se ha convertido en una gran aliada: de vez en cuando los premio con una piña colada virgen o con una banana-mango colada y les encanta.
Como ves, todo es cuestión de ponerse creativa. Espero que en unos meses ya no sea tan "complicado" que coman fruta. Mientras, algo es algo y peor es nada.
Imagen vía Thinkstock