Una traición es similar a una pérdida, ya que la confianza muere. Puede pasarte con tus amigas, tu familia o tu pareja —siendo esta última una de las más dolorosas. El dolor y el desajuste emocional son terribles y afectan tu salud. Checa esto para que puedas soltar lo que pasó y no lastimarte más.
Lee más en ¿Qué más?: 8 momentos de crisis en lo que tu pareja puede serte infiel
Imagen vía Corbis
Deja fluir tus emociones
Es natural que te sientas confundida, enojada, angustiada y triste. Haz una descarga sana: llora todo lo que necesites, escribe, y golpea una almohada o un costal. Abre paso a las emociones y sensaciones que atraviesas, sin lastimarte ni lastimar.
No cometas el error de compararte
Evita someterte a la tortura de pensar cosas como: "Fue mejor que yo, y no pude darle lo mismo". Mírate frente al espejo y date cuenta de lo valiosa que eres. Háblate con amor y reconoce que eres una mujer única y maravillosa.
Cierra tus oídos al resentimiento, puede ser tu peor consejero
Rememorar el evento es una autotortura que dañará tu salud emocional y física. Espera que la ira se apague, y tu mente tendrá la claridad que necesitas para dar los pasos que quieras, pero con objetividad.
El enojo es natural mientras no desgaste tu vida
Es necesario descargar sanamente la furia que sientes, para que puedas liberarte. Sin embargo, cuando este enojo se estaciona en tu vida, puede convertirse en amargura, tornar tus días en grises y afectar tu motivación. Di no a la amargura, pues no te lo mereces.
No te culpes
Las acciones de traición son por elección, quien lo hizo no quiso ver que existían caminos para llegar a una solución junto contigo, las opciones antes de una traición son muchas, y entre ellas está la disposición para comunicarse, así que ¡no es tu culpa!
Dale tiempo al tiempo, pero sin exagerar
Es natural que sientas insomnio, estrés y desconfianza en todos y en todo, pero asegúrate de que esto sea transitorio. Si pasa más de un año y continuas viviendo el suceso de la misma forma, esto implica que te atoraste en tu duelo y que necesitas hacer algo. Busca ayuda.
Checa tu parte de responsabilidad
No quiere decir que sea tu culpa, y en esto seré muy enfática, pero es importante que lo tomes como una experiencia de aprendizaje. Date cuenta si te cegaste, si confiaste en exceso, y sobre todo si colocaste expectativas fuera de la realidad en esa persona.
Busca renovarte
Después de la tormenta, siempre llega la calma. Ten en cuenta que cada experiencia aporta algo bueno para tu crecimiento. Date la oportunidad de reinventarte. Quizá puedes cambiar tu look o renovar tus muebles o quizá aprender algo nuevo.
Evalúa una segunda oportunidad
Hay relaciones que merecen la pena conservar, y muchas de ellas trascienden después de vivir eventos dolorosos como la traición. Sin embargo, no te puedes autoengañar. Si la traición sucede con frecuencia, sería como decidir quemarte en la hoguera tu sola.