![featured-img-of-post-137359](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-137359.jpg)
Los desastres naturales no avisan. Tornados, inundaciones, terremotos, incendios forestales llegan de imprevisto. Salvo por las tormentas tropicales y los huracanes, cuya trayectoria los meteorólogos pueden predecir con anticipación, dándonos tiempo a prepararnos para la evacuación, el factor sorpresa es una constante. Mira las fotos donde comparto los consejos de Elianne González, vocera del Instituto de Información de Seguros, sobre cómo protegernos en caso de emergencia.
Lee más en ¿Qué más?: ¿Estás preparada para salir corriendo de un incendio?
¿Sabías que los desastres naturales ocasionan pérdidas anuales de $29 mil millones? A pesar de los riesgos, muchos de nosotros no tomamos las medidas necesarias para proteger nuestras vidas y nuestras posesiones. Muchos subestimamos los riesgos y daños que producen los desastres naturales. Y muchos propietarios e inquilinos creen que están ahorrando al no adquirir las coberturas como el seguro de inundación o terremotos.
Imagen vía Corbis
Antes de que ocurra un desastre
![phsjswu38g1-1.jpg phsjswu38g1-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phsjswu38g1-1.jpg)
Ten al día tu póliza de seguro de propietario o de inquilino. Si vives en áreas propensas a terremotos, es recomendable tener un seguro adicional contra esa contingencia. También son recomendables los seguros adicionales contra inundaciones.
Ten un plan de comunicación
![phm7ml9p0c1-1.jpg phm7ml9p0c1-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phm7ml9p0c1-1.jpg)
Es probable que tu familia no esté reunida cuando ocurra un desastre, por eso deben planificar cómo se van a comunicar, volver a reunirse y qué harán en diferentes circunstancias.
Familiarízate con los planes de emergencia
![phb5mipmo01-1.jpg phb5mipmo01-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phb5mipmo01-1.jpg)
No me refiero a tu casa, me refiero a la oficina, colegio, guardería y los sitios donde los miembros de tu familia pasan tiempo.
Ten siempre listo tu kit de emergencia
![phmzx1g1441-1.jpg phmzx1g1441-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phmzx1g1441-1.jpg)
Aquí de dejo la lista de lo que debe incluir.
Si tienes bebés...
![phrfu59vcw1-1.jpg phrfu59vcw1-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phrfu59vcw1-1.jpg)
Considera tener siempre a mano (listos para llevar) fórmula infantil, pañales, biberones, medicamentos, toallitas húmedas, leche en polvo y ungüento para las quemaduras por pañal.
Si tienes niños más grandes
![phhe0r0cg01-1.jpg phhe0r0cg01-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phhe0r0cg01-1.jpg)
Ensaya con ellos lo que harían en caso de emergencia. Trata de que la elaboración del plan de contingencia sea una actividad divertida que hagan en un momento en que todos estén relajados.
Si tienes mascotas
![ph6hnahlc81-1.jpg ph6hnahlc81-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/ph6hnahlc81-1.jpg)
Incluye en tu kit de emergencia comida para tus animalitos.
Ten un inventario de tus bienes
![ph8hq6xr8k1-1.jpg ph8hq6xr8k1-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/ph8hq6xr8k1-1.jpg)
Sólo si tienes una lista de todas tus pertenencias podrás hacer un reclamo realista y obtener una cobertura ajustada de tu compañía de seguros.
En caso de desastre
![ph2ydarmog1-1.jpg ph2ydarmog1-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/ph2ydarmog1-1.jpg)
Lo más importante es tener un plan de acción.
Y después ¿qué?
![phrdnf9mas1-1.jpg phrdnf9mas1-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phrdnf9mas1-1.jpg)
La cobertura de seguros una vez que un desastre ha ocurrido, es determinante para mitigar las pérdidas materiales y también para ayudarte a ti y a tu familia a recuperarse financieramente.
Cuidado con los contratos
![phuqdvo40s1-1.jpg phuqdvo40s1-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phuqdvo40s1-1.jpg)
No te apresures en firmar contratos de reparaciones. Negocia con contratistas de buena reputación. Si no estás segura de la calidad del contratista, contacta a tu ajustador de reclamos y consulta al Better Business Bureau o la Cámara de Comercio (Chamber of Comerce) local para obtener referencias.