![featured-img-of-post-120289](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-120289.png)
A mis lectoras venezolanas les diré que no se asusten. Que no enloquecí. Que estos no son nuestros buñuelos hechos de yuca o de apio y bañados con un espeso melado de papelón (piloncillo). Estos son los tradicionales buñuelos mexicanos. Una receta muy fácil de hacer y que en esta oportunidad tiene un doble propósito: los buñuelos son cortados con cortadores de galletas con formas alusivas a la Navidad.
Y como decorar el arbolito de Navidad con galletas es una tarea que tengo pendiente, quise compartir esta maravilla que encontré en Muy Bueno, el maravilloso blog de cocina de Yvette Márquez-Sharpnack. No me negarás que estos buñuelitos no son una belleza para adornar el árbol de Navidad ¡y mil veces más fáciles de hacer y económicos que las galletas! Así que ¡bingo! Y ¡manos a la obra!
Lee más en ¿Qué más? Galletas de jengibre para hornear con tus hijos en Navidad (RECETA)
Buñuelos para comer y adornar el arbolito
Ingredientes
10 tortillas de harina sin cocinar (también funciona con tortillas de harina regulares aunque los resultados no son tan crujientes )
Aceite vegetal para freír
1 taza de azúcar
1 ½ cucharaditas de canela molida
Preparación
1. Precalienta el horno a 400°F y engrasa con aceite una bandeja de hornear grande.
2. Corta las tortillas con cortadores de galletas en forma de arbolito, bastoncito, hombrecito de jengibre, estrellas, etc.
3. Hazle un agujerito a cada uno de las figuritas de tortilla (buñuelos) en la parte superior.
4. Coloca los buñuelos en la bandeja preparada para hornear, cuidando de que queden separados. Con una brocha, unta los buñuelos con aceite.
5. Coloca una segunda bandeja sobre la bandeja con los buñuelos (para que las tortillas
no se abomben y se mantengan planas) y hornea por 10 minutos.
6. Retira los buñuelos del horno y deja que se enfríen un poco.
7. En una olla o caldero a fuego medio-alto, calienta el aceite para freír y una vez que comience a hervir, fríe los por unos 4 minutos hasta que estén doraditos
8. Escurre los buñuelos en papel absorbente.
9. En un plato grande mezcla el azúcar con la canela.
10. Pon los buñuelos todavía tibios en el plato con el azúcar y la canela y cúbrelos.
11. Para colgar los buñuelos del arbolito, deja que se enfríen, sacúdeles un poco el azúcar, pasa una cinta por el huequito y anúdala tal como se ve en la foto.
Como ya mi arbolito está decorado desde el 1ero de diciembre, tendré que esperar hasta el año que viene para cumplir mi sueño de decorarlo con adornos salidos de mi cocina. Y para no hacer tanto reguero con el azúcar, obviaré este paso. Gracias Yvette por tan extraordinaria idea.
Para más de las recetas de Yvette, visita su blog de cocina.
Imagen vía Muy Bueno.