Rico y fácil de hacer: flan panameño de caramelo (RECETA)

Si algo me ha gustado de este Mes de Herencia Hispana, es que he podido disfrutar de los más ricos platillos de nuestra gastronomía latinoamericana. El preparar 21 recetas diferentes, algunas de las cuales probé por primera vez, me dio la oportunidad de experimentar con sabores e ingredientes diferentes y también me dio la certeza de que nuestras gastronomías tienen muchos puntos en común. Uno de ellos es, sin lugar a dudas el flan. Sigue leyendo que más abajo comparto la receta de un delicioso flan de caramelo tal como lo preparan en Panamá.

Lee más en ¿Qué más? Tradicional quesillo al ron para que seas la reina de los postres (RECETA)

En Argentina, Chile y Uruguay el flan se come con dulce de leche. En Venezuela y en Brasil se prepara con leche condensada y se le llama "quesillo" y "pudin de leite condensado".  En República Dominicana también lo llaman quesillo, pero le ponen coco, lo mismo que en Puerto Rico, donde le ponen crema de coco y le dicen "flan de coco". En Cuba lo llaman "flan de Cuba" y le ponen además de las claras de huevo y una ramita de canela para realzar el sabor. 

Flan de caramelo
Rinde para 6 porciones

Ingredientes
1 lata de leche evaporada
6 huevos
3 cucharaditas de extracto de vainila
2/3 de taza de azúcar
¾ de taza de azúcar para el caramelo
¼ de taza de agua

Preparación

1. Precalienta el horno a 350F.

2. Pon los ¾ de taza de azúcar con el agua en el molde donde vas a hornear el flan, y cocina en la estufa hasta que se forme un caramelo dorado. Reserva.

3. En un tazón, bate la leche, los huevos, la vainilla y el resto de la azúcar.

4. Agrega la mezcla de leche y huevo al molde donde hiciste el caramelo.

5. Coloca el molde en baño de maría y hornea por una hora hasta que el flan haya cuajado completamente.

6. Deja enfriar totalmente y refrigera por lo menos una hora antes de servir.

7. Antes de servir, voltea en un plato.

Más de mis recetas en mi blog de cocina.

Imagen vía Thinkstock