Pieza clave queda fuera de su puesto tras la salida de Jorge Ramos de TelevisaUnivision

Hace unos días Univision y Jorge Ramos nos sorprendieron luego de que dieran a conocer que habían decidido no renovar su contrato y dar por terminada su relación laboral, sin embargo, su partida no será la única de la cadena, al confirmarse que una pieza clave de la cadena ya no ocupará más su antiguo puesto.

Más en MamásLatinas: Famosos que se quedaron sin trabajo de forma inesperada

Trascendió, de acuerdo a lo informado por The New York Times, que Wade Davis, quien fuera el CEO de la cadena hasta hace unas horas, dejó su puesto ante la intención de TelevisaUnivision de buscar la manera de dar un giro a la forma en que se está manejando la compañía desde la fusión de ambas señales.

Aunque de la mano de Wade Davis se lograron grandes éxitos, su ciclo al frente de la cadena llegó a su fin, lo que podría significar un duro golpe para TelevisaUnivision y un área de oportunidad para Telemundo, empresa que solo ha logrado vencer a su competencia con contados proyectos… ¿Será que el cambio de timón jugará a favor de Telemundo? Eso no el tiempo y la audiencia nos lo dirán.

Mente detrás de la fusión de TelevisaUnivision cambia de puesto.

El jueves 19 de septiembre TelevisaUnivision confirmó lo publicado horas antes por The New York Times con respecto a que Wade Davis, quien estuvo detrás de la fusión de la cadena con Televisa, ya dejó de ser el CEO de la empresa.

“TelevisaUnivision, la influyente productora y emisora de televisión en español, está sopesando un plan para reemplazar inmediatamente a su director ejecutivo, Wade Davis, según tres personas informadas sobre el plan”, detalló The New York Times. Horas más tarde lo publicado fue confirmado por la propia cadena. Ahora Wade asumirá el cargo de Vicepresidente del Consejo de Administración y continuará como miembro del Comité Ejecutivo.

Cambios de timón se debería a problemas financieros y al bajo rating.

La partida de este alto mando, quien también estuvo detrás de la creación de ViX, se debería a diversos motivos, tal y como lo destacaron en Las Top News. Trascendió que su cambio de rol no sería una obra de la casualidad, sino que se vería impulsado por los problemas económicos por los que atraviesa TelevisaUnivision, así como por la baja en los números de audiencia de algunos de sus shows.

“El por qué oficial sería la caída de los números tanto económicos, como de rating de los shows, el liderazgo que no habría alcanzado para superar las metas, pese a haber encabezado la creación de ViX y la fusión de TelevisaUnivision como una empresa de acción separada, aunque unida de Televisa México, con Univision Estados Unidos”, informaron en Las Top News.

Más en MamásLatinas: Ana Jurka llega a Univision y se olvida de Telemundo tras su dolorosa salida

"En nombre del Consejo me complace dar la bienvenida a Daniel a TelevisaUnivision. Con él habremos de emprender una siguiente fase estratégica enfocada en la integración y la optimización”, declaró Alfonso de Angoitia, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de TelevisaUnivision, quien continuó:

"Estamos agradecidos con lo que Wade ha logrado en la reestructuración de Univision y su posterior fusión con el negocio de contenidos de Televisa para crear TelevisaUnivision, la principal empresa de medios y contenidos de habla hispana del mundo. Estamos orgullosos de tener la fábrica de contenidos más importante y, a su vez, la que alberga la mayor biblioteca de propiedad intelectual en español. Ahora que buscamos crecer nuestra incomparable posición de mercado y capitalizar las inversiones recientes hechas en nuestras plataformas lineales, en el streaming y en nuestros servicios informativos de noticias y deportes, Daniel es el mejor perfil para tomar el timón de la empresa".

Su lugar será ocupado por un viejo conocido para los hispanos.

El nuevo CEO de TelevisaUnivision es Daniel Alegre, expresidente y director ejecutivo de Activision Blizzard.

Alegre, quien cuenta con raíces mexicanas, goza de una amplísima trayectoria y de una muy notable experiencia, además de que conoce muy bien las necesidades de la comunidad hispana en el país, lo que lo coloca como el candidato ideal para tomar el puesto. ¿Creen que el cambio beneficiará o perjudicará a Univision?