Tres plataformas que te ayudan a cumplir tus sueños

"¿Cuántas de ustedes están engañando a sus propios sueños?" Preguntó Gina Rudan, autora de Practical Genius en la conferencia "Proud to Be Latina". La mayoría de las participantes levantó la mano. Me pareció una pregunta genial porque es cierto, sobre todo las mujeres siempre encontramos una excusa para no hacer lo que nos apasiona: "cuando los chicos crezcan", "cuando me retire", "cuando tenga un minuto libre"… Y así se te  pasa el tiempo y sigues sin abrir tu negocio, sin diseñar ese producto que tienes en mente, sin crear esa organización de ayuda comunitaria que hace tanto prometes.

Por eso ahora que se acerca fin de año, para que no dejes entre los pendientes tus ilusiones ni tus objetivos profesionales, aquí te traigo tres plataformas que te ayudan a cumplirlos.

Posibl es la primera red solidaria que usa conceptos de filantropía, redes sociales y crowdsourcing para que los individuos puedan cumplir sus sueños. Por ejemplo, Rebecca Smith, una diseñadora de carteras en Michigan que usa como costureras a inmigrantes musulmanas de su vecindario, puso que necesita cuatro máquinas de coser para contratar tres nuevas operarias -su propósito es ayudar a estas mujeres que viven aisladas del mundo laboral, sin educación y sometidas a sus esposos-. También busca un contador, proveedores de cuero y difusión para dar a conocer su pequeña empresa.

Lee más en ¿Qué Más?: Cuida tu red social profesional

Lo maravilloso es que con este sistema puedes recibir todo tipo de ayuda incluyendo dinero (sobre el cual Posibl. no cobra comisión) desde cualquier parte del mundo. No sólo es una plataforma que te acerca a lo que deseas sino que tú podrás contribuir con los deseos de otros. Es una buena manera de redistribuir recursos y de despertar los valores de la generosidad y el interés por el prójimo. Claro que la mejor forma de sacarle provecho es que estés involucrada en la promoción de tu sueño para conseguir adeptos que te apoyen.

Si hace tiempo tienes una idea para un nuevo producto o para mejorar uno existente pero no sabes cómo convertirla en una realidad Quirky es la plataforma ideal para ti. Por $10 presentas tu idea para que sea considerada por la comunidad cibernética quien decide si vale la pena que el equipo de Quirky la evalúe profesionalmente. Si aprueban tu concepto, el producto entra en el proceso de investigación y desarrollo hasta llegar a ser fabricado y vendido en cuyo caso tú cobras un buen porcentaje de las ganancias. Al igual que en Posibl., el objetivo es que seas parte de la comunidad y no sólo propongas tu idea sino que votes por las que te parezcan valiosas. Puedes ganar dinero si los productos por los que votas son seleccionados. Y si aún te faltan regalos para Navidad, no dejes de revisar su Shop porque tienen cosas súper originales.

Lee más en ¿Qué Más?: Descubre esta estrategia simple para expandir tu red de contactos

Si lo que necesitas es dinero para llevar a cabo ese proyecto que vienes posponiendo, IndieGoGo es una de tus mejores opciones. Funciona así: subes la información sobre el proyecto, la cantidad total que deseas recaudar y las opciones del tamaño de donación que aceptas ($25, $100, $1,000, etc). Y si bien una vez que empiezas a recaudar fondos IndieGogo cobra un porcentaje, a diferencia de otras plataformas, en ésta te puedes quedar con el dinero que hayas recaudado aunque no llegues a tu objetivo. Lo bueno es ofrecer a los donantes algo a cambio de su donación, desde un ejemplar del producto que estés fabricando a una carta de agradecimiento. Estudia un poco las campañas de temas similares al tuyo para sacar buenas ideas.

Así que como ves, hay excelentes maneras de no dejar para el mañana lo que puedes soñar hoy. Por una vez ponte como prioridad y dale curso a tus propios deseos. Ya me contarás qué tal te sientes de ser la protagonista de tu sueño.