Cuando era pequeña, nada me causaba tanto terror como la botellita de alcohol, también conocido como alcohol de baño. Nada más verla que me daba un verdadero ataque de ansiedad, porque sabía bien el dolor espantoso que causa la sustancia sobre raspaduras y cortadas. Pero, ahora que soy madre de familia, es uno de mis productos favoritos. No, no te asustes, no para tratar las heridas de mis niños. Afortunadamente, hay como desinfectar sin causar más sufrimiento, si no para limpiar y hacer brillar las cosas. ¡Es un aliado infalible en el mantenimiento de un hogar sano!
Lee más en ¿Qué más?: 5 Usos inesperados del jabón para lavar los platos
Ya muchas lo usamos todos los días en el aseo personal. Los omnipresentes geles para limpiarse las manos están hechos a base de alcohol, así que espero que no tengas ni la menor duda de sus propiedades antibacteriales, por lo que se puede usar sin duda en la casa.
1.-Para limpiar interruptores de luz, teléfonos y otras superficies que tocamos a menudo. Es maravilloso. Basta con pasarles un algodoncito empapado de alcohol y acabas con las bacterias y el sucio.
2.-Para desinfectar teclados y grifería. Puede ser fastidioso ponerse con un isopo a limpiar tecla por tecla, pero es la mejor manera de sacar la mugre de esos aparatos que tocamos tanto todos los días.
3.-Para sacar las manchas de pegamento. Como me encanta hacer manualidades, siempre guardo los envases de vidrio en los que vienen las salsas y otros alimentos, pero despegarles las etiquetas no es siempre un proceso fácil. Con el alcohol se sacan rápida y completamente.
4.-Para esterilizar los juguetes y otras cosas de plástico. Usar un algodón con alcohol para sacar el sucio y los gérmenes de los juguetes de tus hijos es mucho más barato que usar las toallitas de cloro y otros productos que supuestamente son especiales para esto.
5.-Para revitalizar un sofá y otros productos con cuero y microfibra. La mayoría de los sofás de hoy en día vienen con una capa de un líquido antiinflamable e impermeable. El problema es que no se pueden lavar con agua, porque se manchan. El alcohol, como se evapora más rápido, es perfecto para las manchas, pero ten cuidado. Mejor prueba en una esquinita q no se vea, a ver qué le pasa a tu sofá. Si el material es de cuero, pásale después un humectante especial, para que no se te seque demasiado. De lo contrario, se puede resquebrajar.
Imagen vía Thinkstock