Un profesor pierde 35 libras comiendo solamente en McDonald’s

El docente convocó a sus alumnos para hacer un experimento. Y él mismo actuó como ratón de laboratorio. Demostró que lo importante con la dieta para perder peso es controlar la ingesta de calorías diarias y aumentar su actividad física. Son nuestras opciones las que nos hacen engordar, no McDonald's.

Lee más en ¿Qué más?: Pierde peso y quema grasa en una semana con la infalible dieta de la toronja 

Ya había un trabajo que demostraba lo contrario… pero le faltaba un detalle. En 2003, el cineasta estadounidense Morgan Spurlockv escribió, produjo y dirigió un documental donde lo mostraba a él subsistiendo durante 30 días solamente con productos de McDonald's.

La película documental se llamó "Supersizwe Me". En él se veía la evolución de Morgan Spurlock, a lo largo de ese mes, febrero de 2003. Antes de su experimento, Spurlock tomaba una dieta variada, y medía 188 cm de altura con un peso de 185 libras. Después de 30 días haciendo las tres comidas en McDonald's, engordó 24 libras, con un aumento del 13% de su masa. También experimentó cambios de humor, disfunción sexual y daño al hígado. Necesitó cinco meses para perder el peso que había ganado en esos 30 días.

En el otoño del año pasado, el profesor John Cisma, docente de Ciencias en Iowa, Cisna decidió hacer su propio estudio como parte de una actividad académica. En su caso, Cisna no se limitó a un mes, como hizo el cineasta Spurlock, sino que lo extendió a tres meses en los que siguió una dieta basada en desayuno, almuerzo y cena con productos de McDonald's. Pero el maestro Cisna hizo un cambio.

Cisna comió exclusivamente en McDonald's por 90 días, pero a diferencia de Spurlock, vigiló muy bien lo que estaba comiendo. El profesor de Iowa limitó su consumo a 2.000 calorías diarias, siguiendo las raciones diarias de vitaminas, proteínas y carbohidratos.

El docente coordinó la experiencia con tres de sus estudiantes en el Colonesco High School, quienes usaron la información nutricional en el sitio web de McDonald's para crear los menús diarios que el profesor consumiría, con el fin de que siguieran las limitaciones nutricionales que se habían establecido.

Cisna solo eligió comer algunos de los alimentos más sanos del menú, como la avena sabor maple, leche con 1 por ciento de grasa y ensaladas, sino que también consumió sus famosas papas fritas y sus menús de oferta, incluidos los helados.

Según John Cisna, "una hamburguesa Big Mac tiene 550 calorías; y una Cuarto de Libra con queso, unas 520". El maestro completó su dieta con ensaladas de la misma cadena; y, muy importante, cambió sus pautas de comportamiento. Así, además de la dieta, comenzó a caminar una media de 45 minutos al día.

El resultado puede parecer sorprendente. A diferencia del cineasta, que ganó más 20 libras en un mes y quedó desbaratado, el profesor Cisna perdió 35 libras en tres meses, y bajó su nivel de colesterol de 249 a 170.

Tras el experimento, Cisna explica que su objetivo no era ni mucho menos "recomendar que la gente coma exclusivamente este tipo de comida, sino que son sus propias decisiones las que pueden marcar la diferencia".

Para este maestro, lo importante a la hora de reducir los niveles de obesidad y colesterol no es "prohibir el consumo de ciertos alimentos, sino adoptar determinadas pautas a la hora de comer, y fomentar la práctica de ejercicio físico".

Cisna y sus alumnos hicieron su propio documental amateur cuyo punto es: Todos elegimos todo el tiempo. Son nuestras opciones las que nos hacen engordar, no McDonald's.

Imagen vía Thinkstock