Guía indispensable para dar regalitos y propinas navideñas a quienes tanto nos ayudan

Nadie es totalmente autosuficiente. Ni las familias más grandes, ni con más recursos. Todos contratamos y recibimos diferentes servicios y es costumbre dar a esta gente que, de una u otra forma nos ayuda, darles alguna propina o regalito en Navidad. Yo quisiera poder darles grandes presentes a muchos de ellos, en especial a los que me ayudan en el cuidado de los niños, pero mi presupuesto es limitado. ¡Menos mal que mi imaginación es infinita! Sin embargo, a veces ni siquiera sabemos cuánto es apropiado darle a cada quien. Aquí te he preparado una guía de los usos y costumbres en cuanto a este tema.

Lee más en ¿qué más?: Regalos que parecen mucho más caros de lo que son

Lo más importante es que determines cuánto dinero puedes destinar a las propinas y a quiénes quieres darle algo extra. Creo que todos apreciamos un cariñito, sobre todo si es dinero, pero cuando no se puede no se puede. Lo más importante es que demuestres tu aprecio por su trabajo.

Para determinar qué y cuánto hay que darle a cada quien hay que tomar en cuenta estos factores:

-Cuánto conoces a la persona y desde cuándo
-Cuántas veces al mes, año, requieres de sus servicios
-Cuánto dependes de ella para que tu vida funcione bien.

Todo esto determinará qué y cuánto le das y el esfuerzo que pones en el detalle. Aquí te paso lo que se usa a darle a la gente que presta los servicios que todo el mundo usa. Adáptalo a donde vives, porque hay ciudades donde la vida es mucho más cara y hay que irse hacia la cantidad más alta.

Cartero: El servicio postal no permite que carteros reciben propinas, pero le puedes dar un regalo, de $20 dólares o menos

Niñera: El pago para una noche y un regalo sencillo desde los niños

Estilista: El costo de un corte de puntas

Superintendente (Conserje del edificio): $20 – $80

Portero: $15 – $80

 "Handyman": $15- $40

Empleada de la casa: Hasta una semana de pago y una nota

Jardinero: $20-$50

Maestra: Trata de ponerte de acuerdo con otras mamás. Impacta más una tarjeta de dinero, tipo Gift Card, cuando es de una cantidad importante, que se logra en grupo, pero un regalo de $20 es aceptable, con una tarjeta hecha por tu niño.

Maestros de actividades extraescolares: Galletas caseras, o bombones son más que suficientes.

Como buena latina, a mí me gusta darles regalos a los doctores que nos atienden y a ellos les suelo hacer una cestita, que compro en la tienda del dólar, con productos típicos de nuestros países. Hasta una vez llegué a regalar masa para hacer arepas, con instrucciones paso a paso. Son detalles de los que nadie se olvida.

Imagen vía Thinkstock