![featured-img-of-post-119559](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-119559.jpg)
El día de Acción de Gracias no es sólo sinónimo de comida, sino de experiencias inolvidables que se crean alrededor de la mesa compartida entre familia y amigos. Los latinos no necesitamos un motivo especial para planear una fiesta, pero el día de Acción de Gracias es __la excusa perfecta para combinar nuestros sabores con una costumbre americana en una reunión familia__r. Para darle ese toque nuestro a la celebración, comparto contigo la receta de este pavo con chipotle y guayaba de la chef Silvana Salcido Esparza.
Lee más en ¿Qué más? Tres trucos infalibles para el perfecto pavo de Acción de Gracias
Silvana es chef del Barrio Café en Phoenix y del Barrio Queen en Scottsdale, Arizona y me late que esta receta de pavo con salsa de guayaba dará mucho que hablar. Aquí te la dejo y si te animas a prepararla, me cuentas qué tal te fue.
__Pavo con chipotle y guayaba __
__Rinde para 12-14 porciones __
Ingredientes
1 cucharadita de aceite de oliva
1 cucharadita de chalote, triturado
2 dientes de ajo molidos
1 ½ cucharadas de pasta de tomate
Sal al gusto
Pimienta negra recién molida al gusto
½ taza de vino blanco
4 cucharadas de mantequilla fría, cortada en 8 partes iguales
1 cucharada de azúcar
¼ de taza de salsa Tabasco Chipotle Pepper
1 taza de Até de Guayaba (pasta de guayaba) o membrillo (en pasta)
1 pavo grande (de aprox. 20 libras)
2 tazas de caldo de pavo o pollo, o más según sea necesario
Preparación
En una sartén mediana, a fuego medio, saltea los chalotes en aceite hasta que se vuelvan transparentes.
Añade el ajo y sigue salteando la mezcla hasta que el ajo se ablande.
Agrega la pasta de tomate revolviendo constantemente durante unos 30 segundos para evitar que se queme.
Agrega la sal y la pimienta y cocina un minuto más.
Agrega el vino blanco y deja la mezcla hervir hasta que se reduzca a la mitad.
Añade una parte de manteca, el azúcar, la salsa Tabasco Chipotle y la guayaba (o el membrillo), revuelve bien y lleva a hervor.
Baja el fuego y cocina por 2 minutos.
Deja reposar hasta que el glaseado esté a temperatura ambiente.
Precalienta el horno a 325°F y coloca la rejilla en la posición más baja.
Desecha el cogote y los menudos del pavo. Enjuague el pavo con agua y sécalo con papel. Coloca el resto de la mantequilla debajo de la piel del pavo.
Unta la piel del pavo con una parte del glaseado de guayaba y reserva el resto.
Sazona el pavo con sal y pimienta y colócalo en la asadera donde lo vas a hornear.
Vierte el caldo de pollo en el fondo de la asadera, cubre el pavo con pape de aluminio y lleva al horno.
Hornea por 2 horas aproximadamente y unta con glaseado cada media hora.
Retira la cubierta de papel aluminio cuando el pavo tenga 2 horas en el horno y hornea por 2 horas más, untándolo con el glaseado cada media hora.
Para saber si el pavo está listo, coloca un termómetro de carne en la parte más carnosa del muslo. Cuando el termómetro marque 180°F, el pavo está listo.
Retira del horno y deja reposar por lo menos 20-30 minutos antes de cortar.
Imagen vía Silvana Salcido Esparza