Infalible dieta de la calabaza para perder peso en el otoño

Uno de los mayores problemas de las dietas para perder peso es que siempre terminan por aburrir. Todas funcionan. La verdad es que todos los regímenes hipocalóricos redundan en una disminución del volumen corporal, porque, generalmente, imponen una ingesta menor de grasa y carbohidratos. Pero, por diferentes que sean, tienen en común que son fastidiosas. Entonces, lo mejor es variarlas. Si ya hiciste la dieta del pepino y la de la manzana, es hora de probar la dieta de la calabaza. Es la época, además. Eso sí,antes de comenzar cualquiera que escojas, consulta a tu médico para asugarte que tu salud está condiciones óptimas.

Lee más en ¿Qué más?: 5 formas en las que el aloe vera es la clave que te faltaba para perder peso

La calabaza tiene muchas bondades. Por ejemplo, es de los pocos alimentos que pueden ser usados como cazuelas de las preparaciones que hagamos con ellas. Una crema de calabaza puede ser llevada al horno para darle el último toque de fuego y permitir que se derritan un poco los quesos; y luego servida en la mesa, si se pone en el caparazón de donde extrajimos su pulpa. Es lo suficiente fuerte para soportar las altas temperaturas del horno y tiene la gracia necesaria para llevarla a la mesa. Lo mejor, por cierto, es meterla en el horno sobre una bandeja.

Es deliciosa, muy suave y delicada. Se puede cocinar de muchas maneras, en platos salados y también dulces. Y, si esto fuera poco, tiene considerables cualidades nutritivas y propiedades muy apreciables.

*Es antioxidante

*Contiene mucha fibra

*Contiene beta y alfa carotenos

*Tiene un efecto diurético leve

*Contiene vitamina A

*Vitamina C

*Ácido fólico

*Hierro

*Magnesio

*Calcio

*Fósforo

*Cobre

*Cinc

*Potasio

*Vitamina grupo B

Debido a su carne acuosa y fibrosa, es una aliada contra el estreñimiento y la digestión pasada. Estas capacidades le ha ganado la reputación de contribuir a la lucha contra el cáncer de colon.

Y, lo mejor, es que LA CALABAZA AYUDA A ELIMINAR GRASA por el montón de agua que tiene y porque su aporte calórico es muy bajo: 100 gramos aportan 13 calorías.

Otra ventaja es que, por su delicado sabor y suave textura, es un alimento muy apropiado para los niños.

Sin más preámbulo te dejo un menú que puedes seguir para hacer tu dieta de la calabaza:

DESAYUNO: 1 taza de leche descremada con té verde, endulzada con edulcorante + 1 tostada con queso y mermelada dietética + 1 huevo duro

MEDIA MAÑANA: 1 vaso de ensalada de frutas o 2 piezas de fruta de estación o un cuenco de gelatina sin azúcar.

ALMUERZO: Calabaza rellena con cebolla, morrón, espinaca y queso gratinado al horno + infusión hierbas.

MEDIA TARDE: 1 yogur descremado.

MERIENDA: Infusión preferida (té de menta, de tilo) al que puedes agregarle un poco de leche o sola + 4 galletitas integrales con queso untable descremado.

CENA: Sopa de calabaza que puedes perfumar con jugo de mandarina + media pechuga de pollo a la plancha con ajo picado y orégano o romero + ensalada verde.

No olvides usar la calabaza como sopera. Puede ser bonito y divertido.

Imágen vía Thinkstock