No te pierdas esta rica RECETA para hacer un esponjoso pan de muertos

Razón tuvo la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), cuando dijo que la gastronomía mexicana es patrimonio cultural no solo de México sino de la humanidad. Es que hasta algo tan sencillo como un pan dulce, sabe a Gloria y tiene historia si sale de un fogón mexicano. Fíjate si no, en este rico y esponjoso pan de muertos.

Lee más en ¿Qué más? Sorprende a tus niños con esta FÁCIL receta de momias para Halloween

Encontré la receta en Mis recetas favoritas, el blog de una insigne panadera venezolana quien vive en Taiwán y desde tan lejanas tierras se ha dedicado a recrear los panes más ricos del mundo, incluyendo por supuesto este rico delicioso pan de muertos.

Hay quienes decoran los panes de muerto con huesitos de masa haciendo un círculo que representa el círculo de la vida. Hilmar decoró los suyos con una bolita de masa y unos huesitos cayendo a los lados que representan la calavera y la osamenta de nuestros seres queridos difuntos. Ve que lindos le quedan. Y por si te animas, te dejo su receta…

Pan de muertos

Rinde para 2 panes

Ingredientes

2 libras de harina

7 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente

1 cucharada de levadura

1 pisca de sal

5 cucharadas de azúcar

2 huevos , más 1 yema de huevo adicional

½ taza de leche tibia  

La ralladura de una naranja

Una pizca de agua de azahar (opcional)

1 huevo batido con una pizca de azúcar para barnizar el pan

Azúcar para decorar (opcional)

Lee más en ¿Qué más?  Rica receta de cupcakes para que te diviertas con tus niños en Halloween

Preparación

1. En un tazón disuelve el azúcar en la leche y agrega la levadura. Deja que la levadura levante unos 10-15 minutos.

2. Coloca todos los ingredientes, menos la mantequilla, el tazón de un batidor de pie y amasa con la hoja de amasar, unos 3 minutos.

3. Incorporar la mantequilla a temperatura ambiente, y amasar a velocidad baja durante dos minutos, luego aumentar la velocidad y amasar hasta que esté todo incorporado y la masa esté suave y brillante.

4. Coloca la masa en un envase engrasado, tapa y deja levar 1 hora a temperatura ambiente y luego al refrigerador durante varias horas.

5. Saca la masa del refrigerador, espera a que se ponga a temperatura ambiente y trabaja sobre una superficie enharinada.

6. Divide la masa en dos porciones iguales (para dos panes).

7. Trabaja primero una porción de la masa. Separa un tercio de la masa y divídelo en 4 porciones iguales, con las que harás los huesitos para decorar.

8. Repite este procedimiento con la otra mitad de la masa.

9. Deja reposar la masa (aún sin armar el pan) hasta que duplique su tamaño, aproximadamente 1 hora, en la bandeja de hornear.

10. Precalienta el horno a 375F.

11. Pincela con la mezcla de huevo batido, y coloca las tiras de huesitos y la bolita en el centro. Aprieta ligeramente con la mano para asegurarte de que se adhieran a la masa. 

12. Pincela nuevamente todo el pan con la mezcla de huevo batido. Espolvorear con azúcar (opcional).

13. Hornea durante 15 minutos. Luego baja la temperatura a 350F y hornear durante 5 minutos más. Si se dora muy rápido colocar una hoja de papel aluminio por encima del pan. Apaga el horno y deja el pan adentro por 2-5 minutos más.

14. Retira del horno y deje enfriar sobre una rejilla.

Más de las recetas de Hilmar, en su blog de cocina.

Imagen vía Mis Recetas Favoritas