La primera vez que quedé embarazada recuerdo haber leído mucho acerca de la importancia de hablarle y cantarle a mi bebé. Después, como estaba interesada en criar a mi hija bilingüe, me enteré que los bebés aprenden a diferenciar sonidos cuando están en el vientre. Pero ahora un nuevo estudio ha descubierto que no sólo escuchan todo lo que decimos, sino que también se acuerdan.
Lee más en ¿Qué más?: 4 cosas locas que están haciendo las mujeres embarazadas
Los resultados del estudio realizado por investigadores de la Universidad de Helsinki, demuestran que el proceso de aprender a hablar empieza desde que un bebé está en el vientre y no al nacer, como se había creído. Este descubrimiento es verdaderamente fascinante y refuerza la importancia de hablarle o leerle a tu bebé mientras estás embarazada.
Yo sé que a veces es medio raro hablarle a tu panza, pero piensa en los beneficios que esto le traerá a tu bebé. Lo bueno del caso es que lo importante es que tu bebé te escuche hablar, así que sino te sientes cómoda hablando sola, asegúrate que por lo menos te escuche hablando con otros. Y ten cuidado con lo que dices porque, según el estudio, tu bebé se acordará de las palabras que repites con frecuencia.
Otras cosas que puedes hacer para fomentar el desarrollo intelectual de tu bebé en la panza son:
Leer: No tiene que ser un libro para bebés, puede ser la revista que te acabas de comprar en el supermercado o el blog que estás leyendo en tu computadora.
Cantar: Seguro tienes una canción de cuna preferida que puedes cantarle a tu bebé cuando estás embarazada para ir practicando para cuando nazca. Sino te gusta cantar, escucha cualquier tipo de música, que eso también le hará bien a tu bebé.
Ácido fólico: Esto es extremadamente importante para el desarrollo del cerebro de tu bebé. Lo ideal es que lo comiences a tomar aun antes de quedar embarazada.
Imagen via Thinkstock