Las reglas para perder peso cambian con frecuencia. Es fácil confundirse y cometer errores que no permiten alcanzar las metas de pérdida de peso. Aquí comparto tres de las reglas nuevas para perder peso que pueden hacer una gran diferencia en tu dieta.
Regla #1: No elimines los carbohidratos de tu dieta. Pierde peso comiendo carbohidratos en moderación.
De seguro esta nueva regla para perder peso es una buena noticia para muchas. A poca gente le gusta eliminar el pan o el arroz de su dieta. A pesar de que las dietas bajas en carbohidratos se pusieron de moda hace una década, ahora los expertos dicen que es mejor comer carbohidratos en moderación.
Lee más en ¿Qué más?: 6 Tips para que tu dieta resulte ¡y no engordes más!
Algunos estudios han mostrado que las personas que comen carbohidratos en moderación son más exitosas en sus dietas de adegalzamiento que las personas que limitan este nutriente. La realidad es que los carbohiddratos no se pueden limitar durante demasiado tiempo porque son esenciales para que el cuerpo obtenga energía.
A la hora de perder peso, lo mejor es comer carbohidratos integrales–como el arroz integral o el pan integral, o carbohidratos de bajo nivel glicémico como las batatas o la calabaza.
Nueva regla #2: Pierde peso comiendo meriendas equilibradas durante el día.
Antes la regla para perder era que no se debía comer entre comidas. Ahora es muy diferente. Los expertos se han dado cuenta que las personas que comen meriendas equilibradas pueden perder peso de una manera más efectiva. También se les hace más fácil mantener el peso una vez pierden el peso excesivo.
La ventaja de las meriendas es que ayudan a calmar los ataques de hambre y a mantener los niveles de azúcar en la sangre en balance. Lo mejor es comer meriendas bajas en calorías que aporten mucha energía, por ejemplo: frutas como manzanas bananas, frutos secos como almendras o nueces, galletas integrales con queso bajo en grasa o crema de garbanzos.
Regla nueva #3: Pierde peso comiendo lo que te gusta.
Atrás quedaron los tiempos de prohibir ciertos alimentos o de clasificar los alimentos entres buenos y malos. Es cierto que algunas comidas son altas en calorías y grasas saturadas, y por lo tanto, no ayudan a perder peso si se comen en exceso o constantemente.
Sin embargo, los expertos han observado que las dietas demasiado estrictas no funcionan, porque tarde o temprano, la persona rompe dieta. Y termina comiendo en exceso todoas esas comidas y golosinas que se prohibió.
La alternativa es llevar una dieta que incluya las comidas y alimentos que te gustan. Descubre maneras más saludables de preparar tus recetas favoritas. Si te gusta comer comidas o alimentos que son muy altos en calorías, cómelos en moderación o con menos frecuencia.