Tus hijos no necesitan un montón de libros para aprender palabras nuevas

Me encanta leer y estoy tratando de pasarle ese amor por los libros a mis dos hijos. Como los estoy criando bilingües, la mayoría de los libros infantiles en mi casa son en español. Y, la verdad, mis hijos tienen la suerte de tener una gran variedad. Si los tuyos todavía están pequeñitos, seguro te has dado cuenta que por lo general se aferran a uno o dos libros y quieren que se los leas una y otra vez.

Por lo menos ese el caso con mi hijo Santiago que tiene 3 años. Tiene un libro acerca de los colores y otro acerca de dinosaurios que son sus favoritos en el mundo entero. Si por él fuera, eso sería lo único que leeríamos. Pero como yo me aburro de leerle siempre lo mismo, trato de incorporan libros nuevos todo el tiempo. Pues según un nuevo estudio, parece ser que no hace falta hacer eso.

Y es que los investigadores descubrieron que los niños aprenden más palabras por medio de la repetición. Siempre he sabido que la lectura es excelente para enriquecer el vocabulario de los niños pequeños, pero no estaba al tanto que sólo bastan unos cuantos libros para lograrlo.

Lee más en ¿Qué más?: ¿Dejarías que tu hijo aprenda acerca del sexo en Kínder?

Nunca he entendido cómo es posible que un niño no se aburra con la misma cantaleta todos los días y a veces hasta más de una vez al día, pero según el reciente estudio de la Universidad de Sussex, es por medio de la constante repetición que los pequeños van memorizando palabras nuevas sin siquiera darse cuenta. Los investigadores también descubrieron que además de aprender nuevas palabras, la repetición también los ayuda a aprenderlas más rápido que aquellos niños a quienes se les lee un libro diferente todos los días. 

Nadie está diciendo que tus hijos no deben tener muchos libros. Lo importante aquí es que no tienes que gastar un dineral en libros infantiles–que suelen ser carísimos–para ayudar a tu hijo a enriquecer su vocabulario. Así que no dejes de leerle a tu hijo todos los días aunque creas que es una locura repetirle lo mismo una y otra vez. 

Imagen vía popofatticus/flickr