Todas las mamás latinas debemos adorar al medallista Félix Sánchez (FOTOS)

Si cometo algún error técnico en esta nota, les pido disculpas a los expertos, pero no estoy escribiendo como conocedora de deportes, sino como madre, inmigrante y caribeña. Se me está reventando el pecho del orgullo y la emoción que me ha producido el medallista dominicano Félix Sánchez, no sólo por  haber marcado un hito en su carrera atlética al convertirse en el único dominicano en obtener dos medallas de oro en las Olimpíadas , imponiéndose a una serie de competidores menores que él.

Me siento conmovida como madre inmigrante. Yo sé tanto de deportes como de física cuántica. De hecho, quienes me conocen saben que soy capaz de gritar ¡gol! en un juego de béisbol, pero eso no significa que no sea capaz de emocionarme ante el triunfo de un atleta, sobre todo si se trata de alguien como Súper Félix, como le dicen en su país. Este dominicano de 34 años, -además del triunfo en sí mismo- , l__o primero que hizo para conmoverme fue subir a las redes sociales una foto en la que le rinde homenaje a su abuelita__ ¿Puede haber algo más latino que eso?

Además, cuando me puse a revisar en Wikipedia. ¡Sí!, wi-ki-pe-dia. Ya sé que no es una fuente confiable, pero vamos a estar claros: todos la usamos y  el que esté libre de pecado que lance la primera piedra. De acuerdo a la enciclopedia electrónica, este joven nació en Nueva York.  Ahí, si dije pues o__tro motivo para sumarse al júbilo del pueblo dominicano.__ Esto quiere decir que este hombre no sólo ha mantenido sus raíces, sino que pudiendo haber renegado de ellas como lo han hecho Jessica Alba, Cameron Díaz y Álex Rodríguez, -quienes en circunstancias diferentes han enviado el mensaje claro de que nacieron en Estados Unidos, ergo no se sienten latinos-. Este atleta que bien pudiera correr ondeando las estrellas estadounidenses optó por salir a luchar por el oro para República Dominicana.

__Lee más en ¿Qué más?: Los atletas olímpicos consumen más de 12 mil calorías diarias (VÍDEO)
__

Ojalá todos los hijos de inmigrantes siguieran su ejemplo. Ojalá todas las madres tuviéramos la capacidad de inculcarles a nuestros hijos el amor por la nación en donde están sembradas sus raíces. A mis hijos les he metido en los huesos que ellos tienen dos países: Venezuela y Estados Unidos. En mi caso, es fácil porque ambos padres venimos de Venezuela, pero si estuviera casada con un alemán haría lo mismo. Les enseñaría o mejor dicho les inculcaría que son alemanes-venezolanos-estadounidenses. Así de largo, no importa.

Creo que quien niega a su patria, niega a su madre. Patria es un concepto amplio que va más allá de la tierra, patria es un sentimiento, es el apego a nuestra raíces y eso es responsabilidad nuestra como madres inculcárselo a nuestros hijos.

¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!

Aquí te dejamos algunas fotografías de otros medallistas olímpicos que han cubierto de gloria a nuestros países en Londres:

Imágenes vía Getty Images, Felix Sánchez/Twitter

México - Alejandra Orozco y Paola Espinoza

phggpxpn8k1.jpg
Getty Images

Estas mexicanas le regalaron a su país medalla de plata en clavado sincronizado.

México - Germán Sánchez e Iván García Navarro

phdjqo72801.jpg
Getty Images

También ganaron plata en la categoría de clavado sincronizado.

Puerto Rico - Javier Culson

phyab60nsc1.jpg
Getty Images

¡Puro orgullo boricua!  Se alzó con la medalla de bronce en los 400 metros con vallas.

República Dominicana - Luguelín Santos

phnsz5po0s1.jpg
Getty Images

Con este muchacho tengo que hacer una mención especial. Creció en la más absoluta pobreza. En ocasiones no tenía nada para comer y mira dónde ha llegado: ganó medalla de bronce en las Olimpíadas.

Venezuela - Rubén Limardo Gascón

phk46v5cow1.jpg
Getty Images

Se alzó con la medalla de oro para los venezolanos en  la categoría de esgrima.