Los 10 estados con el peor sistema educativo en el país

Cada vez que leo estudios sobre el nivel de la educación escolar en Estados Unidos se me viene el alma al suelo. Si hay algo por lo que este país aún es reconocido es por sus grandes universidades, ¿cómo es posible que no hagan nada para mejorar las condiciones de sus escuelas?

La organización sin fines de lucro The Annie E. Casey Fundation sacó esta semana su reporte anual Kids Count y allí se revelan cuáles son los peores estados en los que la infancia vive peor. Específicamente, les dan las calificaciones en materia escolar. ¿Los peores? Lamentablemente algunos con gran población de niños latinos. Fíjate si el tuyo está en la lista que te ofrecemos de manera descendente.

10.-Alaska tiene hermosos paisajes y una deuda grande con sus niños. Imagínate que 44% de los chicos están por debajo del nivel de lectura, y al llegar al cuarto grado, un 76% de estos son latinos.

9 –Tennessee no está mucho mejor. Un 40% de los estudiantes de cuarto grado no tiene las destrezas básicas de lectura, una 25% no llega al nivel básico de matemática, y el 21% de los jóvenes entre 18 y 24 años ni trabajan, ni van a la universidad.

8 – California, el estado con mayor población hispana del país tiene la vergonzosa cifra deun 73% de los niños entre 3 y 5 años de edad fuera de la educación preescolar, a centros de cuidado o al programa Head Start, al menos 10 horas a la semana. El 44% de sus estudiantes de cuarto grado no tiene las destrezas básicas de lectura, el 26% no tiene las de matemáticas y el 20% no tiene las de escritura. Además casi una tercera parte de sus estudiantes de preparatoria, o el 29%, no se gradúa a tiempo.

Lee más en ¿Qué más?: ¡Qué bueno que los alumnos exijan mejores maestros!

7 – Alabama no está tan mal en la escuela, un 25% de los estudiantes de cuarto grado no tiene las destrezas básicas de matemáticas y 23% no tiene las de escritura. Pero el verdadero problema allí está para los jóvenes, pues 21% de los chicos de entre 18 y 24 años no va a la escuela, no trabaja ni tiene diploma más allá del de preparatoria

6 – Louisiana es uno de los estados más pobres del país y los estudiantes parece que lo están pagando. Un 27% no llega a los niveles básicos de lectura y casi la mitad a los de matemáticas. ¡Un horror!

5 -Arizona es otro de los que tiene un importante porcentaje de población hispana y cuenta con uno de los índices más altos de niños entre 3 y 4 años que no asisten al prescolar. Además, casi la mitad de los estudiantes de cuarto grado (42%) no tiene las destrezas básicas de lectura y una cuarta parte (23%) no tiene las de matemáticas.

4 -West Virginia tiene uno de los más débiles sistemas educativos y el 65% de sus niños entre 3 y 4 años no va a un prescolar. Un 39% de los niños de cuarto grado no tienen las destrezas básicas de lectura y el 22% de los jóvenes entre 18 y 24 años no van a la escuela, no trabajan ni tienen diploma más allá de la secundaria.

3 – Mississippi cuenta con dos de los 10 distritos escolares más pobres del país y eso se nota. El 28% de sus estudiantes no tienen las destrezas básicas en cuarto grado, casi la mitad (45%) no domina la lectura y el 19% no domina la escritura.

2.-Nuevo México es otro estado en el que se concentran las familias hispanas que está recibiendo malas calificaciones en educación.  Un 62% de los niños menores de 5 años no reciben instrucción prescolar. Sus estudiantes tienen el peor récord de lectura y casi la mitad de los estudiantes no domina esta materia en cuarto grado. Una cuarta parte de los estudiantes tampoco tienen las destrezas básicas de escritura o matemáticas a esa altura.

1 – Nevada tiene la vergüenza de ser el estado dónde los niños están siendo peor educaciones. Según Kids Count, tres cuartas partes de los niños de entre 3 y 4 años en Nevada no asisten al preescolar, casi la mitad (42%) no tiene destrezas básicas de lectura en cuarto grado.

Si vives en uno de estos estados, no te desesperes. Busca las evaluaciones del distrito escolar donde resides, y si no te gusta lo que ves, investiga las posibilidades de mudar a tus chicos de escuela. ¡Buena suerte!

¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!

Imagen vía Thinkstock