3 cosas que NO debes hacer cuando tus hijos empiezan a hacer preguntas

Mi hijo Santiago tiene casi 3 añitos y está en plena etapa del ¿por qué? Pareciera que prácticamente cada oración que sale de su boquita incluye el famoso ¿por qué? Si tienes hijos sabes que a medida que van creciendo y su curiosidad del mundo a su alrededor va aumentado empiezan a hacer preguntas. A mi realmente me encanta esta etapa, pero mentiría si dijera que a veces no siento que me estoy volviendo loca tratando de contestar todas las preguntas de mi pequeño hijo.

Y es que muchas veces pareciera que sólo lo hace por reflejo o costumbre, ya que sus preguntas  no vienen al caso. Es decir, a veces ya le he contestado todas sus preguntas de la mejor manera posible y me sigue preguntando y ya no sé que hacer. 

Lee más en ¿Qué más?: Tus hijos, ¿te quieren más a ti o a su niñera?

A continuación unos consejos de lo que NO debes hacer cuando tus hijos empiezan a hacer preguntas. Recuerda que la idea es ayudar a tu hijo a desarrollar su lenguaje y darle la información que necesita del mundo que lo rodea:

  1. No respondas con cosas como "porque así es" o "porque yo digo". Créeme que eso es lo primero que quiere salir de mi boca, especialmente cuando estoy cansada. Mejor dale una respuesta sencilla, pero con suficiente información que calme sus inquietudes. 
  2. No le digas "no sé" sin tratar de explicarle que hay muchas cosas que no sabes, pero que sería una buena idea buscar la respuesta a su pregunta juntos en un libro o internet, por ejemplo. También puedes decir que no sabes, pero que papá o su abuelita sí saben de esa tema y se lo van a preguntar.
  3. No pienses que devolverle la pregunta es algo malo porque en realidad es una gran manera de enseñarles a reflexionar y analizar, una habilidad que van a necesitar cada vez más a medida que van creciendo.

¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!

A mi me encanta hacer este último consejo con mis dos hijos porque siempre me sorprenden con sus ingeniosas respuestas y sus ocurrencias verdaderamente me divierten.

¿Qué haces tú cuando tus hijos comienzan con sus eternas preguntas? Déjanos un comentario con tu opinión. 

Imagen vía o5com/flickr