¡Vamos a pintar huevitos de Pascua! … Pero ¿cómo vacío los huevos?

Hoy se celebra el Jueves Santo. Cuando era una niña para mí era un día muy solemne. Me llevaban  a la iglesia –no importaba si tenía que ir a rastras- y recuerdo que había mucho incienso, muchos más feligreses que de costumbre y mucha gente vestida de negro.  Más tarde, en el colegio de monjas, me enseñaron que el Jueves Santo  da inicio a la celebración del llamado Triduo Pascual, es decir la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Además de conmemorarse  la institución de la Eucaristía en la Última Cena y el lavatorio de los pies realizados por Jesús

¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!

Ajá todo esto sonó tan serio que ya hasta estoy bostezando y sé que tú también. Hoy en día mi manera de celebrar la Semana Santa ha cambiado. ¿Cómo no? si es que en Estados Unidos, no es considerado un feriado tal y como lo es en Latinoamérica. Lo cierto es que éste Jueves Santo, específicamente va a ser completamente distinto a los anteriores.

Los niños, con su costumbre de descolocarlo a uno con sus preguntas y sus ocurrencias, siempre tienen una salida o una frase que te deja fuera de contexto y, eso me ocurrió justamente esta mañana. Justo en medio de la corredera del desayuno y de terminar de alistarlos para la escuela, Gabriel, mi hijo mayor, con sus ojotes redondos, se me queda mirando y me dice: "Mami, are we going to do Easter Eggs? Yo quiero pintar unos huevitos. ¿Me ayudas?¿me enseñas? Nada más debemos sacarle la cosita de adentro [la yema y la clara]. It will be funny if we can do this juntos." A lo que el más pequeño que repite y secunda al mayor en todo, gritó: "Yo también mami, pleaseeeeee."

Lee más en ¿Qué más?: Los milagros del Domingo de Ramos existen y vienen en forma de mascota

Sí, tal y como te lo estás imaginando. Me quedé en blanco. Entre esa petición y que me hubiesen pedido ayuda para resolver una ecuación matemática no hay ninguna diferencia.  En el trayecto al trabajo no hice más que pensar cómo le saco la yema y la clara a un huevo sin romperlo. Así que me puse a buscar en Internet, y ¡no contaban con mi astucia! En un portal de educación llamado Divergaceta, conseguí cómo hacerlo y lo comparto contigo, por si acaso tus hijos te ponen en la misma situación que los míos.

1.- Busca el vértice superior del huevo y abre un huequito. Se me ocurre que puedes utlizar un alfiler o una aguja.

2.-  Busca el vértice inferior del huevo y haz otra incisión un poco más grande que la primera y quítale el pedacito de membrana que tiene en la segunda capa con la aguja para facilitar luego el vaciado del huevo.

3.- Coloca el huevo  sobre un recipiente vacío y sopla con fuerza por el agujero más pequeño. Verás cómo la yema y la clara salen por el agujero de abajo.

4.- Mete el huevo bajo el grifo  y lávalo para que no queden restos dentro. Deja que el agua corra. Sopla por el agujero para que salga el agua y deje bien limpio el huevo. No pares de echar agua y soplar hasta que deje de salir sustancia viscosa y salga el agua totalmente transparente.

¡Ahora si estás lista para pintar con tus hijos huevos de Pascua! Después me cuentas qué tal te quedaron

Imágenes vía Junta de Castilla y León, St.Saling/flickr