Cuando cierras los ojos y piensas en cómo quieres que vivan tus hijos ¿qué se te viene a la mente?__ Seguramente un ambiente sano, una casa limpia, cómoda, que coman a sus horas y de una manera saludable, que tengan una buena educación; es decir, lo "normal" cuando se trata de crianza. Te hago otra pregunta ¿te imaginas a tus hijos viviendo en un autobús escolar abandonado en un vecindario, sucio, hediondo y en condiciones sanitarias deplorables? Pues exactamente en este ambiente estaban viviendo dos hermanitos en una población cercana a la ciudad de Houston, cuyos padres al parecer están en prisión por malversar dinero de las víctimas del huracán Ike.
Los pequeños, una niña de once y un niño de cinco años, estaban viviendo en el mugriento autobús desde principios de este año, hasta que fueron descubiertos por un cartero que le avisó a las autoridades de bienestar infantil de Texas, bajo cuyo cuidado se encuentran los menores en este momento.
Aparentemente, el vehículo cuenta con electricidad, aire acondicionado y camas para los niños. Pero varios vecinos dijeron al periódico Houston Chronicle que los menores se veían casi siempre desaliñados y que con frecuencia los veían corriendo por las noches. "Siempre traían puesta ropa sucia y andaban sin zapatos, aunque fuera invierno", dijo Gayla Payne, una pobladora de las cercanías. Dijo que la niña le contó a su hija que se bañaba dos veces a la semana, pero hasta eso es dudoso porque ¿dónde podrían bañarse? Los niños le dijeron a los trabajadores del Servicio de Protección Infantil de Texas que estudiaban en casa. Una mujer que estaba en la propiedad —quien se presume era la tía abuela de los menores— aseguró a las autoridades que trabajaba turnos de 12 horas de lunes a viernes, pero que se quedaba con los niños por las noches.
"La tía dijo que les proveía comida durante el día", relató el jefe de policía de Montgomery, Rowdy Hayden a una estación de televisión local; sin embargo, el oficial insinuó que la mujer mentía. "No vimos mucha comida preparada cerca. Uno de los vecinos nos había dicho antes que de vez en cuando la mujer les traía comida a los niños".
Los menores están bajo el resguardo de tutores a la espera de una investigación del Servicio de Protección Infantil, dijo la portavoz Gwen Carter.
Que si se me partió el corazón leyendo esto, pues sí y estoy segura de que a ti también. Quizás estos chiquillos no tenían quien los cuidara. No sabemos qué edad tiene la supuesta tía abuela que estaba viviendo con ellos en el autobus ¿y si es una anciana? ¿y si es una persona incapacitada física, mental y emocionalmente para hacerse cargo de los niños? Sabes qué me puso la carne de gallina, pensar que si mi esposo o yo faltamos, mis hijitos podrían verse en una situación similar –ni Dios lo quiera-. En este país, nuestra familia somos nosotros cuatro. Las circunstancias de estos niños desamparados me conectaron con una de las más duras realidades de ser inmigrantes –en la mayoría de los casos- y es que estamos solos en un país, donde nuestros hijos seguramente dependen únicamente de nosotros.
Por otro lado, la historia de estos dos muchachitos nos explota como una bomba en la cara y nos muestra la inmensa responsabilidad que significa ser padres. A los progenitores de las criaturitas a quienes no conocemos -y no somos quienes para juzgar-, aparentemente los apresaron y en consecuencia sus hijos se quedaron desamparados. C__ada paso que damos, después de que nos convertimos en padres, debemos calcularlo y pensarlo en función de cómo afectará a nuestros hijos para bien y para mal__, porque gracias a nuestras acciones nuestros niños pueden tocar el cielo con los dedos o podrirse en el purgatorio. ¿Qué piensas?
Imagen vía kxan.com