Pruebas realizadas por organismos federales revelaron que 400 de los labiales más populares de Estados Unidos contienen restos de plomo, en cantidades mucho mayores de lo que se había detectado anteriormente.
A la cabeza de la lista de las 10 marcas más contaminadas están cinco productos de la línea de lápices de labios de __L'Orea__l y Maybelline lipsticks, propiedad de L'Oreal USA, afirma el análisis de la Dirección para Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés). La lista la completan dos productos de Cover Girl, dos de NARS y uno de Stargazer.
__Lee más en ¿Qué más?:How to wear red lipstick for Valentine's Day
__
¡Qué horror!
Desde hace años, la Campaña para Cosméticos Seguros, una organización de defensa del consumidor ha venido presionando al gobierno para que se establezca un límite de plomo para los labiales. La FDA insiste en que los resultados que ha encontrado hasta ahora no ameritan este tipo de esfuerzo. Yo humildemente estoy en desacuerdo.
Los labiales examinados tienen más restos de plomo que los autorizados en caramelos. La FDA dice que no es justo comparar a un labial con un producto que ingerimos. Pero el plomo en el lápiz de labio entra al cuerpo a través de la saliva y de la piel, es decir: doble exposición.
Los fabricantes de lápices de labios insisten en que ellos no les ponen plomo al producto, si no que viene en algunos de los colorantes que usan y aseguran que no hay pruebas de que sea dañino.
Para mí una cosa es que no haya pruebas de que sea malo para las mujeres y otra que sepamos que no hace daño.
En los últimos años me he dedicado a verificar que los productos de belleza y aseo personal que entran a mi casa no tengan parabenos. Ahora mismo, me voy a revisar los lápices de labios y saldré de las marcas contaminadas y me apegaré a las recomendaciones de la Campaña para Cosméticos Seguros, si quieres un labial de las compañías más conocidas cómpralos de los colores claros. Cuando quieres un color rojo invierte un poco más y busca productos que te garanticen productos naturales.
Imagen via Photography-S!/flickr