Una cesárea innecesaria puede costarte la salud de tu bebé

Yo tuve la suerte de tener partos naturales, y más importante aún, a bebés sanitos y saludables. Aunque con sus tamaños grandes sí se consideró en los tres casos hacerme cesárea, ni yo tuve que pasar por cirugía, ni ellos por el riesgo que ahora se entiende presentan las cesáreas para los bebés.

Claro que con ¨riesgo¨a lo que me refiero es lo que se reveló ayer en la reunión anual del Society of Maternal-Fetal Medicine que habla del aumento de un 30 por ciento en complicaciones para el bebé en una cesárea que se efectúa antes del término de las 37 semanas. Pues sí, el debate cuestiona el que una cesárea sea en efecto la mejor opción para traer al mundo al bebé antes de tiempo.

¿Deberían las mamás pensarlo dos veces antes de pedir (o exigir en algunos casos) una cesárea por pura conveniencia propia?

La respuesta corta es: Hello!!!! Pues ¿por qué acelerar a la naturaleza más de lo debido?

Aquí la respuesta más larga: Piensa en el sueño de toda madre en espera de disfrutar de un embarazo libre de complicaciones, y más importante aún, de darle la bienvenida a un bebito saludable. Entonces piensa en la lista de cosas por hacer ante la llegada del bebé: las compras de sus cositas, escoger el nombre de niña o niño, mandar a hacer los anuncios del nacimiento, sacar cita para hacerse una cesárea que concuerde con el resto de sus planes para una semana, en un día, en una hora específica. (Muchas mujeres incluso escogen fechas especiales, como el Día de San Valentín que es una de las fechas favoritas para dar a luz). ¡Qué conveniencia! Fácil, ¿no?

Difícil es conocer las posibles complicaciones a las que se expone un bebé que es traído al mundo antes de tiempo a través de una cesárea: dificultad para comer, dificultad para respirar, ictericia. El estudio concluye que mientras más tiempo el bebé esté en el útero (hasta 40 semanas), mejor para el bebé. ¿Por qué entonces apresurar el gran evento por cuestiones de conveniencia de agenda?

Hora ya de cambiar esa mentalidad, especialmente si de lo que se trata es de tu bebé.

Imagen vía Abarefoot/Flickr