¿Cuántas veces no hemos soñado con tener un negocio propio? , con alcanzar estabilidad financiera. Y, ¿cuántas veces esos sueños no se han quedado allí? Equivocadamente, a veces creemos que solamente las famosas, como actrices y cantantes tienen el éxito asegurado en los negocios. Pero no es así. Aunque parezca el consejo de un libro de autoestima, lo más importante es tener determinación, disciplina y creer en uno mismo.
Por otro lado, hay algunas características femeninas que son un pasaporte hacia el éxito empresarial. De acuerdo a __Antonio Range__l, quien trabaja para la firma financiera Barclay’s Capital, “las mujeres, sobre todo las latinas, muchas veces se basan en su intuición a la hora de gerenciar, pero a la vez analizan metódicamente el desarrollo de los procedimientos. De esta manera detectan oportunidades que no son visibles a primera vista”.
También enfatiza en la necesidad femenina de estar actualizándose constantemente. “Esa necesidad de investigar la aplican al área de sus negocios. Pero, creo que lo más importante es la habilidad femenina de hacer varias tareas a la vez, de forma balanceada y equilibrada”, concluyó Rangel.
Muchas de nosotras podemos poner a trabajar tanto la intuición, como la capacidad de hacer varias cosas a la vez, a favor de nuestro éxito financiero. Aquí te damos algunos ejemplos de mujeres exitosas en los negocios.
Susana Cabrera: es una abogada venezolana, residenciada en Estados Unidos, cuya empresa nació de la necesidad de alimentar a su familia con productos típicos de su gastronomía. Sin embargo, el alto contenido de grasas de los alimentos que encontraba en el mercado, la fueron empujando a crear sus propias recetas. Poco a poco nació su empresa Delicious Bite, cuyas ganancias anuales hoy en día superan el millón de dólares anuales. La hoy empresaria, inicialmente no contó con el apoyo de ninguna empresa financiera. Todas las entidades bancarias a las que se acercaba a pedir un préstamo la rechazaban. Así que tomó la decisión de invertir todos los ahorros familiares en su sueño. Según ha declarado en algunas entrevistas, cree que lo más importante para alguien que arranca con su propia empresa es apegarse al plan de negocios.
María Lourdes Sobrino: esta mexicana fundó su empresa Lulu’s Dessert hace más de veinte años y hoy en día es considerada una de las empresas latinas más importantes de Estados Unidos, con ventas anuales de más de doce millones de dólares.
El esfuerzo de María Lourdes Sobrino ha sido reconocido por la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias, capítulo de Los Ángeles (NAWNAWBO, por sus siglas en inglés). La destacada comerciante, quien hoy vende más de 600 millones de gelatinas anuales, comenzó su negocio vendiendo unas 300 gelatinas al día, en un pequeño establecimiento que tenía en la localidad de Torrance, al sur de Los Ángeles.
Elizabeth Avellán: La pasión por la industria audiovisual le corre por las venas. Su abuelo Gonzalo Veloz Mancera, fue uno de los pioneros de la televisión venezolana. Por su parte, Elizabeth Avellán, madre de cinco niños, profesora universitaria y una productora incansable, es la dueña de Troublemaker Studios, junto a su ex esposo el director Robert Rodríguez. La saga de Spy Kids, Machete y Sin City, son algunos de los títulos que han nacido en la empresa de Avellán, quien además siempre tiene una sonrisa dibujada en la cara y está abierta a escuchar propuestas para producir nuevos proyectos.
Como ves, estas mujeres financieramente exitosas han fundado sus empresas siguiendo el impulso de sus corazones, pero manteniendo sus cerebros enfocados en una meta clara: el éxito.
__¿Estás lista para arrancar tu propio negocio? __
Imagen vía Flickr