Icono del sitio MamasLatinas.com

Tips para lograr que tus hijos se comuniquen asertivamente, sin temor y con respeto

Niños comunicándose con cartones en forma de mensaje

filadendron/iStock

Las ideas tradicionales que apoyaban la idea de que los niños calladitos se veían mas bonitos, ha traído una serie de efectos en el desarrollo de la comunicación. Muchos adultos de hoy en día que vivieron bajo este tipo de normas pueden tener dificultades para expresar lo que sienten o incluso para dar a conocer sus opiniones de una forma clara, asertiva y respetuosa. Los extremos no son adecuados, ya que quien se comunica agresivamente dice lo que piensa desde el enojo y quien se comunica pasivamente, prefiere no decir nada. Lo importante es enseñarles a nuestros hijos su derecho a expresarse de forma equilibrada, encontrando un justo medio que les permita hacer uso de su voz.

Más en MamásLatinas: Hábitos emocionales que debemos fomentar en nuestros hijos

Es importante que tus hijos aprendan a decir "no" cuando no se sienten cómodos o no están de acuerdo con algo y que aprendan a decir "si" cuando hay una convicción genuina de lo que quieren, comprendiendo que eso no los define como buenos niños o. malos niños.

Necesitan sentirse con el derecho de ser ellos mismos, pero desde la clara comprensión de la responsabilidad afectiva para con otros. Pueden comunicarse asertivamente ya que no necesitan complacer a otros o ser rebeldes si saben cómo expresarse en el momento indicado, de la forma indicada y con la persona indicada.

Ahora puedes escuchar el contenido de MamásLatinas donde quiera que estés, a través de nuestro podcast Mamá Dice. Cada episodio contiene tips prácticos enfocados en la crianza positiva y saludable. Escúchanos en tu plataforma de podcast favorita.

Salir de la versión móvil