Dejemos claro que el miedo y el respeto no son sinónimos y que tienen diferencias abismales que necesitamos dejar establecidas. Muchas de nosotras venimos de estilos de crianza muy tradicionalistas y puede existir una gran confusión por ello. Antes se pensaba que el miedo era necesario como un puente hacia el respeto a los padres y a las normas. Hoy, con el paso de los años y los resultados negativos de ello, podemos darnos cuenta de que el miedo es innecesario e incluso perjudicial para el desarrollo emocional saludable de nuestros hijos. Así que, aquí te enumero algunas señales de que tus hijos podrían tenerte miedo para que tomes cartas en el asunto y te sugiero cómo puedes resolverlo.
Más en MamásLatinas: Diferencias importantes entre poner límites a tus hijos y castigarlos
Empecemos por entender una de las grandes diferencias entre el miedo y el respeto y es "la obediencia ciega", esa obediencia que no cuestiona, en la que es notoria una sobre adaptación sin la más ligera rebelión. Puedes ser una figura de autoridad, pero no por ello debe estar sustentada en el temor que puedan tener hacia ti.
No con ello quiero decirte que tus hijos deben oponerse a todo, sin embargo, sí es importante que todo aquello que hagan lo hagan desde la convicción, desde la confianza en ti y desde el sentimiento de protección, aunque muchas veces no estén de acuerdo. Por eso mira estas señales que te comparto.