Icono del sitio MamasLatinas.com

Diferencias importantes entre poner límites a nuestros hijos y castigarlos

mama corrigiendo a su hija

AndreyPopov/iStock

Hoy más que nunca necesitamos romper con las barreras disfuncionales de la educación tradicional que impiden la libre expresión y la libertad de ser de los niños. Al mismo tiempo necesitamos encontrar el balance ideal para permitirles ser ellos mismos, formándolos desde los límites necesarios para que no se sientan a la deriva en la vida. A veces queremos brindarles a nuestros hijos tanta libertad que nos olvidamos que necesitan una brújula que les enseñe el camino. Por ello, acá te muestro las diferencias más importantes entre castigarlos y ponerles límites.

Más en MamásLatinas: Límites amorosos que nunca deben faltar en la educación de los hijos

Algo que siempre debes tener en cuenta es que un niño está en formación y sobre todo está aprendiendo lo que tu supiste con el tiempo, experiencia y madurez. Eso significa que tu hijo aún no tiene la capacidad de discernir y por lo tanto no puedes soltarlo a la deriva en nombre de la libertad.

Educar desde los límites es necesario y por supuesto hay diferencias en el uso de los castigos tradicionales, sobre todo en la intención y el mensaje que se da a dicha acción. Sin embargo, recuerda que el hecho de no castigar a tus hijos no significa que no deban tener marcadas las fronteras formativas.

Ahora puedes escuchar el contenido de MamásLatinas donde quiera que estés, a través de nuestro podcast Mamá Dice. Cada episodio contiene tips prácticos para la mujer y consejos enfocados en la crianza positiva y saludable. Escúchanos en tu plataforma de podcast favorita.

Salir de la versión móvil