Tal vez no hayas pensado en qué tan seguros son los juguetes que piensas comparle a tus hijos en estas navidades, pero te voy a dar un dato que te hará reflexionar. De acuerdo a la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos, en el 2020 se atendieron 198 mil lesiones relacionadas con los juguetes en las salas de emergencia del país. Y en el 2021, hubo más de 152 mil lesiones vinculadas a juguetes atendidas en salas de urgencias en niños menores de 15 años, incluyendo dos muertes.
Más en MamásLatinas: Tips para viajar sin estrés durante la época de fiestas de fin de año
Sin embargo, los juguetes no tienen porqué ser un peligro para tus hijos. Por eso hoy te damos algunos consejos que da la Comisión para comprar juguetes seguros en estas fiestas.
Escucha este episodio de nuestro pódcast 'Mamá Dice' sobre cómo escoger juguetes seguros para tus hijos:
1. Elige los juguetes con cuidado, teniendo en mente la edad del niño, sus habilidades e intereses.
La mayoría de los juguetes tienen una etiqueta que indica para qué edades fueron fabricados. Si buscas un regalo para un niño menor de tres años y el juguete es para mayores de cinco, podría tener partes pequeñas que representen un riesgo de asfixia. Nunca compres juguetes que no sean, específicamente, para la edad de tu hijo.
2. Lee todas las instrucciones.
Asegúrate de leer todas las instrucciones antes de darle el juguete al niño para que se divierta con él. Toma en cuenta otras recomendaciones en las etiquetas, como si el juguete es lavable, si resiste al fuego o si tiene partes que podrían desprenderse.
3. Cerciórate de que los juguetes para niños menores de 8 años no tengan bordes filosos de vidrio o de metal. Estos podrían ser un peligro para los niños pequeños. También debes considerar que hay juguetes que, con el tiempo, se pueden romper y exponer bordes filosos.
4. Verifica si los juguetes para niños pequeños tienen partes diminutas que podrían desprenderse.
La ley prohíbe que los juguetes para niños menores de tres años tengan piezas pequeñas. Esto incluye ojos y narices en muñecos de peluche, así como los juguetes que lloran al apretarlos.
5. Cuidado con los juguetes voladores o que disparan, ya que son los causantes principales de las lesiones oculares.
No permitas que los niños jueguen con artículos deportivos filosos y puntiagudos. Las flechas y dardos para niños deben ser de succión o tener puntas de corcho suaves. Verifica que las puntas no se desprendan. Además, ciertos juguetes, como las pistolas de plástico, pueden producir ruidos tan fuertes, ocasionándote un daño auditivo. Se recomienda no disparar a menos de un pie de distancia, ni en espacios interiores.
6. Cuidado con los juguetes con cordones o cuerdas largas, ya que son peligrosos para los bebés y niños pequeños.
Las cuerdas podrían enredarse en el cuello del niño y estrangularlo. Así que es recomendable que nunca cuelgues este tipo de juguetes en cunas o corrales, ya que son un riesgo latente. Cuando el niño comience a gatear, elimina los gimnasios para bebé, que cuelgan atravesando su cuna, porque podría enredarse con la cuerda.
7. Debes estar alerta con las puntas agudas y los alambres en los juguetes para niños pequeños.
Podrían causar cortaduras o heridas profundas. Si un juguete se rompe, dejando una parte afilada o el alambre expuesto, descártalo.
8. Si tienes niños de distintas edades, mantén los juguetes diseñados para niños mayores fuera del alcance de los pequeños. Enseña a los niños mayores a mantener sus juguetes lejos de sus hermanitos menores. Recuerda que, incluso, un globo desinflado podría ser un riesgo de asfixia para un bebé o niño menor.
9. Cuando compres juguetes eléctricos, verifica la edad para la que son apropiados y si hay etiquetas de advertencia de temperatura máxima.
Los juguetes eléctricos, con dispositivos de calor, solo deben ser para niños mayores de ocho años. Enséñale a tu hijo cómo usar, apropiadamente, estos juguetes electrónicos y permite que jueguen bajo la supervisión de un adulto.
10. Luego de abrir los juguetes, tira todas las envolturas de plástico. La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor dice que estas envolturas podrían ser mortales para los niños.
Queremos niños jugando felices en estas fiestas, así que sigue todas las recomendaciones para que tus hijos disfruten al máximo de sus regalos, sin peligros y con mucha diversión.
Ahora puedes escuchar el contenido de MamásLatinas donde quiera que estés, a través de nuestro podcast Mamá Dice. Cada episodio contiene tips prácticos para la mujer y consejos enfocados en la crianza positiva y saludable. Escúchanos en tu plataforma de podcast favorita.