10 Razones por las que debes sentirte orgullosa de ser mamá soltera

Hasta hace algunas generaciones era mal visto y hasta señalado que una mujer criara sola a sus hijos sin el soporte de una pareja, pero los tiempos han cambiado y el empoderamiento femenino también, por lo que cada vez es más frecuente ver a mujeres que sacan adelante a sus hijos solas y sin el apoyo de una pareja.

Más en MamásLatinas: Mamás solteras famosas que siempre se han esforzado por sacar adelante a sus hijos

De acuerdo a información de American Progress, en el 2023, tan solo en Estados Unidos, había un total de 7.3 millones de madres solteras, mientras que el número de padres solteros se limitó a tan solo 1.6 millones.

El mismo estudio mostró que el 69% de las mujeres solteras tenía menos de 40 años, es decir, 2 de cada 3. También reveló que, en cuestiones demográficas, el 26% del total de las mujeres solteras eran de raíces hispanas. Las cifras son contundentes, como también es contundente el gran orgullo que cada una de esas mujeres hispanas siente por sus hijos y lo que son capaces de hacer día a día con ellos, por lo que a continuación compartimos 10 razones por las que tú también deberías sentirte orgullosa de lo que has logrado como mujer y como madre.

1. Es una muestra de tu gran fortaleza.

Toddler Girl and Mom
LindaYolanda/iStock

Si bien es cierto que antes las mamás solteras eran señaladas y blanco de juicios por parte de la sociedad, de unos años a la fecha ese concepto ha cambiado por completo. Tan es así que cada vez son más las mujeres que optan por criar solas a sus hijos, demostrando que no necesitan de nada, ni de nadie, para sacarlos adelante y formar hombres o mujeres de bien.

2. Priorizaste tu felicidad sobre el qué dirán.

Mamá Soltera
Fly View Productions/iStock

Aunque a veces nos cueste trabajo tomar decisiones que puedan ir en contra de lo que la sociedad históricamente creyó como correctas o que pudieran avergonzar a nuestros padres, es importante que sepas que la decisión de ser madre soltera no es motivo de vergüenza, sino de un profundo orgullo, sobre todo si tomamos en cuenta que hay mujeres que por más que quieran no pueden cumplir su anhelo de convertirse en mamás. Agradece que la vida a ti sí te dio esa dicha.

Más en MamásLatinas: Tips de Jorge Lozano H, el gurú de las relaciones, para mamás solteras en busca de pareja

3. Te demostraste que sí es posible.

Young mother grocery shopping
SDI Productions/iStock

Aunque es verdad que criar a un hijo sola no es nada sencillo, sobre todo si nuestra familia está lejos, también es verdad que no es una misión imposible, solo es cuestión de aprender a organizarse y adaptarse al nuevo integrante de la familia, tal y como tú lo hiciste. Recuerda que la palabra imposible sí existe, pero está en nosotros desaparecerla de nuestro vocabulario y darlo todo por ese ser o seres que son nuestra máxima adoración.

4. Tu felicidad y la de tu familia no dependió de estar con alguien más.

Mamás Solteras
FG Trade Latin/iStock

A veces tenemos el concepto erróneo, quizá porque así se ha manejado la sociedad, de que una familia feliz está conformada por papá, por mamá y por sus respectivos hijos, pero esto no está escrito en piedra. Por esto es que cuando una relación o un matrimonio ya no funciona, también es válido decir: ‘Hasta aquí’ y seguir sus caminos por separado. Recuerda que no hay malas decisiones, sino solo decisiones que tomaste pensando en quienes más amas.

5. Fue la decisión más importante de tu vida.

Mother, baby and laptop in kitchen for remote work, reading email and business report with spreadsheet. Woman, newborn and technology in house for freelance, video call and research as entrepreneur
Jacob Wackerhausen/iStock

Más allá de la carrera que decidiste estudiar, del oficio que decidiste ejercer o del país en el que decidiste vivir, la decisión de ser madre soltera será siempre la decisión más importante que pudiste tomar, pues no solo a tomaste pensando en ti, sino en alguien más.

6. También fue una decisión liberadora.

Mamá soltera
Halfpoint/iStock

El ser mamá soltera, por el método que hayas elegido, fue una decisión tuya y de nadie más, por lo que más allá de sentirte agobiada o estresada, deberías sentirte liberada, pues podrás criar a tu hijo o hijos, tal y como a ti te hubiera gustado que te criarán y sin que nadie te diga te contradiga o busque imponer sus formas.

7. Te demostraste que no hay una forma correcta de ser mamá.

Mom hugs her young affectionate son
wanderluster/iStock

Aunque en la sociedad hemos crecido con ciertos estereotipos y tabúes, con la decisión que adoptaste, te demostraste a ti misma de lo que eres capaz y que no existe una forma correcta de ser mamá, pues todas y cada una de ellas son perfectibles. Así que ánimo y siéntete orgullosa de todo lo que has logrado.

8. Le enseñaste a tus hijos que sí hay de otra.

Mamás Soleras
PeopleImages/iStock

La decisión que tomaste de criar sola a tus hijos no solo te marcará a ti, sino también a tus retoños, a quienes desde muy temprana edad les demostraste que sí hay de otra y que ellos, como tú, también pueden salir adelante en todo lo que se propongan en la vida; solo es cuestión de creérselo y ejecutar.

9. Te realizaste como mujer, pero también como mamá.

Mamá soltera
skynesher/iStock

Si bien es cierto que las estadísticas son contundentes, pues en Estados Unidos el 76% de las mamás solteras no estudiaron la universidad, el no contar con ese título no debe ser motivo de vergüenza, de desilusión o de frustración, pues tienes los dos títulos más importantes de tu vida: el de ser mujer y ser mamá, los cuales, seguramente, te enseñarán más que la mejor universidad del planeta.

10. Aprendiste a decir ‘no’.

Mamá soltera
FG Trade Latin/iStock

Decir ‘No’ es una palabra muy sencilla de pronunciar, pero muy complicada de llevar a cabo, por lo que debes sentirte muy orgullosa de que aprendiste a decir ‘No’ por el bien de ti y de tus hijos. De haber puesto un alto a una relación que no te hacía bien, pero tampoco a tus hijos.

¿Cuál es la principal razón que te hace sentirte orgullosa de la decisión que tomaste?