Los tiempos han cambiado y hoy día se sabe que tanto mamá como papá tienen un rol importantísimo en la crianza de los niños. Por aspectos culturales a veces se tiende a relegar la función de papá, considerándolo solo como proveedor económico y protector de la familia. Esta tradición lo deja fuera de las tareas que involucran la crianza, como si fuera una labor que solo le corresponde a mamá.
Sin embargo, un papá presente que participa en la crianza aporta beneficios importantes en el vínculo familiar y en el desarrollo de los niños. Así que es necesario cambiar el paradigma que los excluye y permitirles la inclusión en la educación y formación de los niños. Es por ello que aquí te hablo de los motivos por los que es importante que papá sea un padre presente en la vida diaria de tus hijos. ¡Toma nota!
Más en MamásLatinas: Porque debes permitir que tus hijos vean a su padre, aunque ustedes estén separados
Las costumbres del pasado nos llevaban a pensar que papá tenía que ser el malo de la película, aquel al que se le pasaba el buzón de las quejas del día cuando llegaba de trabajar. El debía poner orden solo como una figura de autoridad, negándosele un rol afectivo.
Con el paso del tiempo, la modernidad y la inclusión de las madres en la vida laboral, los roles son igualitarios. Más allá de eso, las emociones y el afecto también deben serlo. Debemos borrar la falsa idea de que papá no debe involucrarse en el desarrollo emocional de los niños y aceptar la importancia de su apoyo en la crianza. Así que pon atención a esto que te comparto.
Escucha este episodio de nuestro pódcast Mamá Dice sobre por qué debes permitir que papá esté presente en la vida de sus hijos: