Juguetes para entretener a tus hijos antes de darles una tablet o el celular

En la actualidad es frecuente que busquemos entretener a nuestros hijos o sobrinos dándoles una tablet o un celular, sin embargo, también existen otras alternativas para mantenerlos quietos sin necesidad de recurrir a la tecnología, la cual debería ser nuestra última opción ante una conducta fuera de lugr.

Más en MamásLatinas: Tips para regalar juguetes seguros a los niños

Para hablar de esas posibles alternativas de juguetes fue que nos acercamos a Jeannette Kaplun, una mamá de dos hijos y experta de estilo de vida, quien nos habló de los juguetes que podemos dar a nuestros hijos y que, además, podemos encontrar en la lista de Juguetes que nos encantan de Amazon. ¿Quieres saber qué alternativas tiene para los papás que ya no saben qué hacer con sus hijos? Sigue leyendo.

¿Qué alternativas propone para no soltarle el celular o la tablet a nuestros hijos?

Little girl playing with puzzles at home
Jeannette Kaplun/iStock

“Sé que los padres sienten que tienen que recurrir a la tecnología para mantener divertidos a los niños, pero no es así. Las manualidades, los rompecabezas y los sets que estimulan la imaginación entretienen sin tener que estar viendo una pantalla. Hay juguetes para cada etapa de desarrollo que sí llaman a la creatividad.

También les recuerdo que no hay edad límite para jugar; aunque es importante que los niños aprendan a jugar de manera autónoma, también se puede jugar en familia. Creo que es muy importante desconectarnos más de la tecnología para reconectarnos más con nuestra familia”, nos contó Jeannette Kaplun en entrevista con MamásLatinas.

Nos confiesa cómo ha adaptado la evolución de los juguetes con el crecimiento de sus hijos

“Es natural que las modas cambien, pero lo que hace que un juguete sea bueno, se mantiene. Por ejemplo, siempre prefiero juguetes que estimulen la imaginación y la creatividad. Aunque, mis hijos se llevan tres años, pude reutilizar muchos juguetes como mesas con arena, la plastilina, sets para
colorear y bloques para armar. Los que sí variaron eran los juguetes relacionados con películas y series, pero como entre hermanos el menor siempre quiere lo del mayor, no hubo tanto problema con reciclar juguetes”.

¿Cómo ha cambiado la forma de jugar con los niños con respecto a otras generaciones?

"La forma en que los niños juegan ha experimentado cambios significativos en las últimas generaciones debido a la tecnología, el aumento de las actividades extracurriculares y la realidad de que se prefiere jugar dentro de casa. Antes, los juegos solían ser físicos y al aire libre, como correr,
saltar la cuerda o jugar a las escondidas. Yo me pasaba horas fuera de la casa y el castigo más grande era que no me dejaran ir al parque.

Ahora los niños tienen acceso a dispositivos electrónicos como tabletas y teléfonos inteligentes, lo que ha llevado a un aumento en los juegos digitales y en línea. Prefieren quedarse en casa a salir a jugar. Por eso es que hay una tendencia a volver a los juguetes clásicos de los noventa, que nos invitan a jugar desconectados de la tecnología, ya sea formando frases, haciendo experimentos de ciencia o explorando qué podemos crear con nuestras manos", aseveró.

¿Cuáles son los puntos con los que debe cumplir todo juguete para saber si se adapta a nuestros hijos?

African American girl playing with building blocks at the school
Hispanolistic/iStock

"Lo primero es leer las edades recomendadas. Esto tiene que ver con los intereses, la madurez y seguridad, porque los niños menores de tres años pueden atragantarse con juguetes que tienen componentes muy pequeños.

Segundo, evalúa si es un juguete que estimula los sentidos, especialmente el tacto y la audición. Aún mejor: si requiere creatividad.

Tercero, evalúa si el juguete ofrece una especie de gratificación al jugar con él. Completar un proyecto, un experimento o simplemente armar algo da satisfacción. Eso lleva a que los niños quieran seguir jugando".

Consejos para papás que le quieren dar lo mejor a sus hijos, pero sin gastar mucho.

"Lo primero es no esperar hasta última hora. Con la ayuda de Amazon puedes ahorrar durante toda la temporada festiva, con una amplia selección de productos a precios bajos todos los días y ofertas especiales. Puedes buscar juguetes de acuerdo a tu presupuesto, edades de los niños y ahorrar
tiempo gracias a que ofrece entrega rápida. ¡Y todo en español! Otro consejo es buscar marcas reconocidas que sabemos fabrican buenos juguetes, para que duren y sean una buena inversión", nos recomendó.

¿Cuáles serán las tendencias que habrá este año en juguetes?

Amazon visualiza tres grandes tendencias para este año:

Juguetes provenientes de grandes momentos de la cultura pop y una tendencia nostálgica de los 90: desde películas taquilleras que dieron que hablar hasta conciertos. Barbie, las Tortugas Ninja, Spiderman y Star Wars son un ejemplo de ello. Esto también ayuda a acercar a padres e hijos porque nos recuerda nuestra infancia y juventud.

Juguetes y actividades más pequeñas y silenciosas, como miniaturas y juguetes reconfortantes que alivian el estrés. Los calendarios de adviento también están muy de moda.

Los "kidults" juguetes para los más jóvenes de corazón. Por ejemplo, niños de todas las edades aman los Squishmallows, unos peluches coleccionables de diferentes tamaños que hasta causan furor entre los adolescentes.

Qué tipo de regalos o juguetes veremos este año en ‘Juguetes que nos encantan’?

Child playing with Lego Mixel Vampos
Ekaterina79/iStock

"Para elegir las mejores recomendaciones, la división de Juguetes de Amazon examinó una amplia selección de casi 12 millones de juguetes y juegos en la tienda de Amazon en EE. UU. Teniendo en cuenta una gran variedad de información, incluidas opiniones de clientes, tendencias emergentes y nuevas innovaciones en juguetes, la lista de ‘Juguetes que nos encantan’ 2023 tiene algo para todos. 

La lista anual “Juguetes que nos encantan” de Amazon tiene más de 200 artículos de marcas líderes como LEGO, Mattel, Fisher-Price y Disney. Además de haber sido evaluados cuidadosamente por un equipo de expertos, me parece maravilloso que el precio de más de dos tercios de los juguetes de la
lista es inferior a 50 dólares.

También llama la atención que vemos más juguetes que valoran las raíces hispanas. Por ejemplo hay una muñeca latina de Latinistas llamada Lola y el juego de palabras Bananagrams viene en una versión en español. Además, no olvidemos a Miles Morales de la nueva versión de Spiderman. Estos juguetes realmente me encantan porque enseñan a valorar nuestra cultura, estimulan la creatividad y refuerzan el orgullo por nuestras raíces", concluyó la experta,